Segundo debate presidencial en Panamá marcado por jóvenes y la ausencia de Mulino

Raúl Mulino, quien sustituye a Ricardo Martinelli, no llegó a la segunda cita de debates entre aspirantes presidenciales. El tema central fue la juventud y las propuestas para este importante sector de la población

Foto tomada de redes sociales.

El segundo debate presidencial de Panamá estuvo marcado por las propuestas para los jóvenes y por la ausencia de uno de los candidatos, Raúl Mulino, el ungido de Ricardo Martinelli, quien dijo que la invitación al mismo fue hecha a destiempo, lo que le impidió asistir.

Con preguntas formuladas por muchachos invitados “al azar”, los 7 de los aspirantes presidenciales trataron de “conquistar” las inquietudes de una población creciente y pujante, que demanda cambios reales apegados a las necesidades de otras generaciones.

José Gabriel Carrizo, del PRD y Molirena; Rómulo Roux, de Cambio Democrático y Panameñista; Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino; y el expresidente Martín Torrijos, del Partido Popular, estuvieron en el encuentro.

También los candidatos por libre postulación Melitón Arrocha, Zulay Rodríguez y Maribel Gordon. 

Todos trataron se refirieron a la corrupción, descentralización, sostenibilidad y economía juvenil.

“Hay un estado delincuencial y corrupto, modelo que se reproduce como hongo”, dijo Gordón, refiriéndose a la corrupción.

El oficialista Carrizo, sin embargo, dijo que la corrupción “se combate con la verdad”.

Descentralización de gobiernos locales, sostenibilidad y economía juvenil, aprendizaje de idioma inglés para mejorar la competitividad, generación de empleo, meritocracia, fueron algunos de los temas abordados en general.

Incluso, salió a relucir el “modelo Bukele”, en referencia a la política de seguridad pública que le ha resultado a El Salvador.

Las elecciones generales de Panamá serán el 5 de mayo próximo y 3 millones de ciudadanos están habilitados para participar en ellas.

Según la más reciente encuesta, Mulino, quien sustituye al inhabilitado Martinelli (condenado a 10 años por lavado de dinero), está a la cabeza en preferencias.

Exit mobile version