El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, realizó este martes una visita oficial a Guatemala donde sostuvo encuentros con el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, en el marco de la V Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias y Carcelarias.
La visita se llevó a cabo el 21 y 22 de octubre en la ciudad de La Antigua Guatemala, donde Ramdin participó en la inauguración del evento regional, que tiene como objetivo fortalecer las políticas penitenciarias en el continente.
Durante su reunión con el mandatario guatemalteco, Ramdin destacó la visión del presidente Arévalo para construir un país más seguro y reconoció su compromiso con el diálogo sostenido con los pueblos indígenas.
También conversaron sobre los esfuerzos de la OEA para fortalecer la confianza entre Guatemala y Belice, así como la necesidad de una cooperación hemisférica para combatir el crimen organizado transnacional.
“Fue un honor reunirme con el presidente Bernardo Arévalo y felicitarlo por su determinación y visión para hacer de su país un lugar más seguro”, expresó Ramdin en su cuenta oficial de X.
Además, abordaron el trabajo que se realiza en la reunión del GAPECA2025, la cual busca modernizar las políticas penitenciarias en toda América, integrando un enfoque integral que promueva la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad.
Por su parte, el canciller Carlos Ramiro Martínez discutió con Ramdin temas clave como la misión de fortalecimiento institucional de la OEA en Guatemala, el proceso de diálogo con Belice, la situación en Haití y las reformas internas en el organismo hemisférico.
La Cancillería guatemalteca reiteró que estas acciones reafirman el compromiso del país con el multilateralismo y la cooperación regional para enfrentar desafíos comunes.
La V Reunión de Autoridades Penitenciarias busca implementar un modelo de gestión penitenciaria basado en la mejora continua, la innovación y la custodia eficiente, con miras a impulsar programas efectivos de rehabilitación.