• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Salvadoreños en EEUU en alerta por posible cancelación del TPS

Aunque la protección sigue vigente hasta 2026, activistas temen que el gobierno de Trump la elimine como parte de su ofensiva contra migrantes.

9 julio, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente ofensiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el Estatus de Protección Temporal (TPS) ha encendido las alarmas entre los salvadoreños residentes en el país norteamericano, quienes, aunque aún conservan la protección migratoria, temen una posible cancelación.

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó esta semana la eliminación del TPS para unos 76,000 hondureños, nicaragüenses y nepalíes, sumándose a la revocación de este beneficio para más de 800,000 haitianos y venezolanos en los últimos meses.

La protección para El Salvador continúa vigente hasta septiembre de 2026, una extensión otorgada durante el gobierno del expresidente Joe Biden. No obstante, la reciente cancelación del TPS para Haití ha elevado la incertidumbre entre los salvadoreños, que conforman una de las mayores comunidades amparadas por este programa desde 2001.

A pesar de la buena relación entre Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele, cuya administración colabora con Estados unidos al alojar en la megacárcel a unos 230 migrantes retornados, en su mayoría venezolanos, organizaciones migrantes temen que El Salvador sea el próximo objetivo de la Casa Blanca.

“Con esta administración no sabemos qué va a pasar, así que todo el mundo debe prepararse para una eventual terminación del TPS”, advirtió Teresa Tejada, directora de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal).

Tejada señaló que ya hay personas despedidas por no recibir a tiempo sus nuevos permisos de trabajo, lo que también complica la renovación de licencias de conducir.

El caso de Rodolfo Villanueva Aguilar y su hijo Dennis, detenidos por agentes de ICE el 24 de junio en Los Ángeles mientras trabajaban en jardinería, ilustra la situación. A pesar de estar amparados, fueron trasladados a un centro de detención en El Paso, Texas, complicando su defensa legal.

Mientras tanto, la Casa Blanca enfrenta nuevas demandas por la cancelación del TPS para varios países. José Palma, coordinador de la Alianza Nacional del TPS, sostuvo que:

“Un ataque contra un país designado para TPS es un ataque contra todos los beneficiados”.

Tags: El SalvadorEstados UnidosPreocupaciónTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
Programa de entrega de mediicamentos a domicilio en Honduras.

Cerca de 19,000 hondureños ya reciben medicamentos a domicilio, afirma ministra de Salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo, durante una comparecencia el martes en el Wilson Center de Washington.

Arévalo reitera que Guatemala continuará la relación con Taiwán

4 octubre, 2023

Presidente guatemalteco reconoce desafíos y asegura que busca “recuperar el país”

15 julio, 2024

Presidente electo de Guatemala dice que no habrá cacería de brujas, pero sí lucha anticorrupción

30 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version