lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Rubén Blades “descompone” asilo del expresidente panameño Martinelli en Nicaragua

El laureado salsero, exministro y excandidato presidencial panameño criticó la decisión de la dictadura de Daniel Ortega de asilar al condenado exmandatario Ricardo Martinelli.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 febrero, 2024
in Política
0
Martinelli encabeza preferencias presidenciales en Panamá a pesar de su condena por lavado, dice encuesta

Foto archivo AFP

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cantante panameño Rubén Blades comentó en su blog personal el acontecimiento que ha sacudido el panorama político de Panamá: la decisión del expresidente Ricardo Martinelli de buscar asilo en la embajada de Nicaragua. Blades, conocido por su perspicacia y su compromiso sui géneris con la realidad social, ha ofrecido sus reflexiones sobre este polémico suceso, agregando su característica picardía a sus palabras.

Para Blades, el expresidente Ricardo Martinelli, a quien tilda directamente de corrupto, no es apto para gobernar nuevamente Panamá tras la serie de juicios, condenas, denuncias y sanciones por falta de transparencia en su gestión pública y privada.

Te puede interesar

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

El reconocido salsero panameño fue incluso duro con el polémico político: “A los que hoy dicen apoyar a Martinelli para presidente en el 2024 […], les espera una enorme decepción”, escribió el salsero.

RICARDO MARTINELLI SE ASILA EN LA EMBAJADA DE NICARAGUA
Texto en 👇 https://t.co/IwWgx1R2a5

— Rubén Blades (@rubenblades) February 11, 2024

“El gobierno de Estados Unidos no facilitará préstamos, ni permitirá a empresas […] o individuos de ese país que sostengan o inicien negocios o inversiones en un Panamá gobernado por un presidente oficialmente declarado como corrupto por el propio Secretario de Estado”, Antony Blinken, añadió Blades.

Blinken anunció el 25 de enero la prohibición de ingreso a Estados Unidos a Martinelli (2009-2014) y su familia, entre ellos 2 hijos que regresaron a Panamá ese día tras cumplir en el país norteamericano una condena por cobro de coimas a la constructora brasileña Odebrecht.

Al anunciar la sanción, el jefe de la diplomacia estadounidense expresó que Martinelli, quien aspira a volver al poder en los comicios de 2024, participó en “actos de corrupción significativos”.

“En lo personal, la declaración de Blinken no me sorprendió en lo más mínimo, y creo que a Martinelli tampoco”, señaló Blades.

La salud es primero y poniéndome en condiciones por mi bien, el de mi familia y mi país. pic.twitter.com/r5z3ygoWLi

— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) February 11, 2024

Lo dicho por Blinken “más claro no pudo haber sido expresado”, añadió Blades, quien incursionó en la política como candidato presidencial en 1994 y fue ministro de Turismo del presidente socialdemócrata Martín Torrijos (2004-2009).

El derechista Martinelli, empresario de supermercados, calificó la decisión de Washington como “injusta”.

En Panamá está imputado por varios escándalos de presunta corrupción en su gobierno.

El salsero de 74 años comparó la situación de Martinelli con la del exdictador Manuel Antonio Noriega, derrocado por una invasión estadounidense en 1989 y fallecido en 2017.

“El caso Martinelli me recuerda al de Noriega: gente alegando patriotismos para defender a un corrupto indefendible”, escribió el autor de éxitos musicales como “Pedro Navaja”, “Decisiones”, “Pablo Pueblo” o “Patria”.

A diferencia de Noriega, Martinelli “puede estar más dispuesto a considerar un arreglo que garantice su seguridad y dinero a cambio de que se mude del país”, afirmó Blades, quien también es abogado graduado de Harvard, actor de cine y ganador de numerosos premios Grammy y Grammy Latino.

Sittón dijo esto, luego de que Rubén Blades opinara que Ricardo Martinelli se convierte en prófugo de la justicia al solicitar asilo en Nicaragua. Agregó que eso no lo califica Rubén Blades. Vía: @victorarosemena pic.twitter.com/oJ797Aigq4

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) February 12, 2024

Blades no desaprovechó su oportunidad para fustigar a la dictadura de Nicaragua que encabezan los dirigentes corruptos Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Al solicitar asilo en Nicaragua el condenado Martinelli se convierte en prófugo de la justicia panameña. El que Nicaragua le haya concedido refugio a un prófugo de la justicia hace a ese gobierno cómplice de albergar a un convicto que huye de la ley. El derecho internacional al asilo no fue concebido con ese tipo de protección en mente”, subrayó Rubén Blades.

El cantante se preguntó: ¿Por qué el declarado corrupto Martinelli prefirió la Embajada de Nicaragua en lugar de asilarse en la de Italia, considerando que él también es ciudadano italiano?. Quizás sea porque Italia respeta las consecuencias legales que implica aceptar a un escapado como Martinelli.

“En cambio, bajo una autocracia como la de Daniel Ortega todo es posible, incluyendo el que una dictadura dizque de izquierda brinde protección irrestricta a un condenado capitalista. ¿Cuánto habrá costado el favor?. Tengan la seguridad de que no fue gratis, ni que ocurrió porque el gobierno de Nicaragua respeta los derechos humanos”, subrayó.

Tags: Asilo políticoCorrupciónCríticadictaduraPanamáRicardo MartinelliRubén Blades
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Los sectores que impulsan la economía de Panamá se “enfrían”, advierte el BID

Los sectores que impulsan la economía de Panamá se “enfrían”, advierte el BID

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version