La Iglesia católica en Amapala, municipio del departamento de Valle, denunció el uso indebido del templo parroquial Santa Cruz para fines políticos, luego de la visita de Rixi Moncada, candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), el pasado 2 de agosto.
El párroco Jonathan Hernández, a través de un comunicado oficial, rechazó de manera contundente la propaganda política realizada durante la visita. Aclaró que no se encontraba en la parroquia en ese momento, ya que cumplía una misión pastoral en otra comunidad.
Según el pronunciamiento, el ingreso de Moncada y sus simpatizantes al templo incluyó actos de carácter proselitista sin previa autorización del párroco ni del obispo. Hernández enfatizó que la iglesia permanece abierta para todos los fieles, pero no debe utilizarse con fines partidarios.
“Se realizó propaganda política dentro del templo sin autorización, lo cual viola el respeto y la neutralidad que debe mantenerse en este espacio sagrado”, señala el documento.
Exigen disculpa pública al partido Libre
El sacerdote también exigió que los militantes de Libre emitan una disculpa pública por lo ocurrido. A su juicio, se faltó al respeto no solo al carácter sagrado del templo, sino también a la comunidad católica de Amapala.

Hernández dejó claro que la parroquia no acepta ningún tipo de financiamiento o colaboración económica por parte de partidos políticos ni movimientos afines. Subrayó que toda ayuda para la Iglesia debe provenir de la comunidad misma.
“Nuestra confianza está puesta en Dios, quien siempre respalda y provee a través de su pueblo”, recalcó el párroco en el comunicado.
Llamado a la paz y al respeto de espacios sagrados
Ante el malestar generado por el incidente, el padre Hernández pidió a los feligreses mantener la calma, no dividirse y continuar en oración por la paz del país. También llamó a respetar los espacios religiosos, evitando que se conviertan en escenarios de confrontación política.
“Mi casa será llamada casa de oración”, concluye el comunicado, citando el Evangelio según San Mateo (21,13).
La denuncia se da en un contexto político nacional marcado por el inicio de actividades proselitistas en diversos puntos del país, mientras se aproxima la campaña electoral. El uso de espacios religiosos para estos fines ha generado debate entre líderes de opinión y sectores religiosos, que piden mantener la separación entre fe y política.
Contexto de la visita
Rixi Moncada visitó Amapala como parte de su recorrido político por el sur del país. Aunque su equipo de campaña no ha emitido una respuesta oficial hasta el momento, se espera una declaración en las próximas horas tras la solicitud expresa del clero local.
La Diócesis de Choluteca, a la que pertenece la parroquia Santa Cruz, ha respaldado la postura del párroco y reitera el llamado a todos los actores políticos a respetar los espacios de culto.