Los presidentes de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de México, Claudia Sheinbaum, sostendrán este viernes su primer encuentro bilateral, con un enfoque en seguridad fronteriza, conexión ferroviaria y migración. La cita se realizará en territorio guatemalteco y mexicano, con la posterior incorporación del primer ministro de Belice, John Briceño.
Según la Presidencia de Guatemala, Sheinbaum llegará a las 10:30 de la mañana al Comando Aéreo del Norte, en Santa Elena, Petén, a 500 kilómetros de la capital. Media hora después comenzará la reunión. Tras hora y media de trabajo, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa para presentar los acuerdos alcanzados.
Te puede interesar
CAMEX celebra y reconoce la importancia de la próxima reunión bilateral entre los presidentes Bernardo Arévalo @BArevalodeLeon, de Guatemala, y Claudia Sheinbaum @Claudiashein , de México, el día de mañana viernes 15 de agosto: pic.twitter.com/K78tvjkUM9
— CAMEX (@Camexgt) August 14, 2025
Posteriormente, la agenda continuará en Calakmul, Campeche, donde se sumará Briceño para ampliar la discusión a temas regionales. Entre los puntos clave destacan la cooperación en infraestructura, la conexión ferroviaria y la seguridad en los puntos fronterizos.
Arévalo destacó que México es un socio estratégico y que el objetivo del encuentro es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de ambos países. El canciller guatemalteco, Carlos Martínez Alvarado, precisó que se abordará el trabajo temporal de guatemaltecos en México como parte de la agenda migratoria.
🔴 Bernardo Arévalo adelantó algunos pormenores de la reunión que sostendrá con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que abordarán temas de interés común para ambas naciones.#RelacionesInternacionales #Diplomacia #ClaudiaSheinbaum pic.twitter.com/NCe4I3ytGY
— Canal Antigua (@CanalAntigua) August 11, 2025
La delegación guatemalteca incluye a ministros de Defensa, Gobernación, Energía y Minas, Ambiente, Relaciones Exteriores y autoridades de Migración. El acercamiento se enmarca en la agenda regional impulsada por ambos gobiernos, que ya había tenido un precedente en mayo de 2024, cuando Arévalo se reunió en Chiapas con Andrés Manuel López Obrador para discutir proyectos de desarrollo e infraestructura.