• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Representante de OACNUDH expone “hechos inimaginables” de dictadura de Nicaragua

La gravedad de la violación de los derechos humanos bajo el régimen sandinista volvió a ser expuesta.

3 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una disertación organizada por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más en Costa Rica, ha arrojado luz sobre la grave situación de los derechos humanos en Nicaragua, especialmente desde el año 2018, considerados por un alto funcionario de Naciones Unidas como “hechos inimaginables”.

Andrés Sánchez Thorin, representante adjunto de la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe (OACNUDH), presentó las conclusiones y recomendaciones del último informe de esta oficina, presentado ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.

Este informe detalla el continuo deterioro de la democracia, las libertades y los derechos humanos en Nicaragua, lo que ha llevado a una profunda preocupación a nivel internacional, dijo el expositor.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ya había presentado un resumen del informe durante la 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos.

En el diálogo participarán el señor Andrés Sánchez Thorin, representante adjunto de la @OACNUDH, y defensores de #DerechosHumanos, quienes expondrán tres de los temas centrales analizados en el informe, que puede descargar en el siguiente QR 👇 pic.twitter.com/vUkG0njpfe

— Colectivo Nicaragua Nunca Más (@ColectivoNunca) October 3, 2023

Türk expresó su profunda preocupación por el “continuo y generalizado deterioro de los derechos humanos en Nicaragua” y destacó que cientos de nicaragüenses considerados opositores al Gobierno fueron privados arbitrariamente de su nacionalidad y derechos civiles y políticos.

El informe de la OACNUDH también señala que desde 2018 se han cerrado, confiscado o tomado más de 3.394 organizaciones de la sociedad civil en Nicaragua y que se han cerrado doce universidades, incluyendo la Universidad Centroamericana, bajo acusaciones de ser “centros de terrorismo”.

Nicaragua está inmersa en una prolongada crisis de derechos humanos desde el inicio de las protestas de 2018, cuando la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó disparar contra los manifestantes, asesinando a 355 e hiriendo a más de 2,000 hechos por los cuales diversas organizaciones de derechos humanos los señalan de crímenes de lesa humanidad.

Durante la exposición también participó Lucía Pineda Ubau, directora del medio digital 100% Noticias, quien estuvo detenida durante 6 meses en Nicaragua en condiciones de tortura, tras el asalto y confiscación del canal de noticias por parte de las autoridades.

Pineda, una cristiana evangélica, denunció el uso político de la religión por parte del régimen de Ortega y abordó el tema de la libertad religiosa en Nicaragua.

Otro de los destacados oradores fue Gonzalo Carrión, defensor de derechos humanos del Colectivo Nicaragua Nunca Más, quien enfatizó las consecuencias de la desnacionalización en Nicaragua y cómo esto ha afectado otros derechos fundamentales en el país.

Las recomendaciones de la OACNUDH incluyen un llamado al régimen de Nicaragua para respetar y proteger los derechos humanos de todas las personas,

liberar de inmediato a quienes han sido detenidos arbitrariamente, derogar leyes restrictivas, y permitir la vuelta segura de los nicaragüenses al país, entre otras medidas para restaurar el respeto a los derechos fundamentales en Nicaragua.

Tags: Daniel Ortegaderechos humanosdictaduraNicaraguaviolaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la “politiquería” como adicción social

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Juan Alberto Arias, presidente de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
Política

Cámara de Comercio de Panamá pide combatir el clientelismo y reconoce avances en el primer año de gobierno

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Claudia Vargas, esposa del disidente nicaragüense asesinado, demandó que el presidente costarricense se pronuncie sobre el crimen.
Política

Viuda de exmilitar nicaragüense asesinado exige a Rodrigo Chaves romper silencio tras crimen

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

Juzgado salvadoreño autoriza la venta anticipada de “mansión” embargada al expresidente Mauricio Funes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Openning of the World Economic Forum 2017.rrU.S. Embassy Bern/ Eric Bridiers

Crisis económica y deuda, los principales riesgos de Centroamérica en 2024

13 enero, 2024
Tomás Zambrano, diputado y jefe de la bancada del Partido Nacional en el Congreso de Honduras.

Jefe de la bancada Nacional arremete contra el gobierno hondureño por incumplir promesa de instalar la CICIH

18 junio, 2025

Policía beliceña investiga distribución de drogas camufladas en golosinas

25 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version