• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

“Régimen de Nicaragua es enemigo de la humanidad”, dice EEUU al imponer 250 nuevas restricciones de visa a funcionarios

El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que la administración Trump no tolerará amenazas de un régimen que instrumentaliza la migración ilegal.

18 abril, 2025
in Política
0
Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos.

Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del séptimo aniversario del inicio de la represión estatal en Nicaragua, el gobierno de Estados Unidos anunció este viernes la imposición de restricciones de visa a más de 250 funcionarios vinculados al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Con esta nueva ronda de sanciones, suman ya más de 2,000 personas sancionadas por Washington desde 2018.

La medida fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que Estados Unidos continúa promoviendo la rendición de cuentas de los responsables de violaciones a los derechos humanos y ataques sistemáticos a la democracia en Nicaragua.

“Los Estados Unidos no toleraremos los sistemáticos ataques de Ortega y Murillo contra Nicaragua”, declaró Rubio. “A siete años de la brutal ola de represión del régimen contra manifestantes, reflexionamos sobre su valentía y deseos de vivir en una Nicaragua libre de tiranía”.

As I stated during my first visit to our region, the Nicaraguan regime is an enemy of humanity. The Trump Administration will not tolerate threats to U.S. security from a regime that weaponizes immigration and positions Nicaragua as a hub for illegal immigrants trying to cross…

— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 18, 2025

Las restricciones se aplican conforme a la Proclamación Presidencial 10309, que prohíbe el ingreso a territorio estadounidense, tanto de forma migrante como no migrante, a personas que hayan formulado, ejecutado o se hayan beneficiado de políticas y acciones que socaven las instituciones democráticas en Nicaragua.

Rubio endurece discurso contra el régimen

En su declaración, el secretario Rubio —quien asumió el cargo en la actual administración tras su papel destacado en política exterior como senador— fue tajante al calificar al régimen nicaragüense como una amenaza regional:

“Como señalé durante mi primera visita a nuestra región, el régimen nicaragüense es un enemigo de la humanidad”, expresó. “La administración Trump no tolerará amenazas a la seguridad estadounidense por parte de un régimen que instrumentaliza la inmigración y posiciona a Nicaragua como un centro para inmigrantes ilegales que intentan cruzar nuestra frontera”.

Rubio también se refirió a la red de lealtades que sostiene al régimen, calificando a los sancionados como “compinches de la dinastía autoritaria Ortega-Murillo”.

Contexto: siete años de represión y exilio

La medida llega en una fecha simbólica: el 18 de abril se cumplen siete años desde que estallaron las protestas ciudadanas en Nicaragua en 2018, desencadenadas inicialmente por reformas al sistema de seguridad social y reprimidas con violencia por el gobierno. Desde entonces, más de 300 personas han muerto, miles han sido encarceladas o forzadas al exilio, y centenares de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación han sido clausurados.

En años recientes, el régimen ha intensificado su autoritarismo mediante la eliminación de partidos políticos, la persecución a líderes religiosos, la supresión de libertades fundamentales y la consolidación de un poder absoluto por parte de la pareja presidencial.

Compromiso con la democracia

El Departamento de Estado reiteró que Estados Unidos continuará utilizando todas las herramientas disponibles para apoyar al pueblo nicaragüense en su lucha por la democracia y los derechos humanos.

“Seguimos comprometidos con el pueblo de Nicaragua y sus aspiraciones de libertad. La rendición de cuentas es fundamental para el futuro democrático de la región”, concluyó Rubio.

Tags: dictaduraEstados UnidosMarco RubioNicaraguaSanciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
La feroz represión de la dictadura Ortega-Murillo ha dejado más de 300 muertos y más de 800 mil nicaragüenses obligados a huir de su país.

Condena internacional marca el séptimo aniversario del estallido social en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Ministerio de Gobernación reportó el decomiso de casi 2,000 paquetes de lo que presume es droga.

Guatemala intercepta lancha con casi 2,000 paquetes de “droga” en el Atlántico

24 noviembre, 2024

Organización denuncia criminalización de líderes indígenas y ataque a la democracia en Guatemala

25 abril, 2025
Miguelito Martínez le dice a EEUU

Miguel Martínez, pareja del expresidente Giammattei, demanda a funcionarios estadounidenses por considerarlo corrupto

30 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version