• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Organización denuncia criminalización de líderes indígenas y ataque a la democracia en Guatemala

La organización pide el cese inmediato de las acciones del MP contra quienes luchan por una Guatemala justa, haciendo un llamado urgente a la unidad de la sociedad.

25 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización Migrantes por Guatemala denunció que la detención de líderes de los 48 cantones de Totonicapán no es un hecho aislado, sino parte de un patrón sistemático impulsado por el Ministerio Público (MP), dirigido por Consuelo Porras, con el objetivo de debilitar la democracia guatemalteca y socavar los resultados electorales que llevaron a Bernardo Arévalo al poder en 2023.

Según el comunicado, los 48 cantones, junto a otros pueblos indígenas, jugaron un papel decisivo en la defensa de la voluntad popular tras las elecciones.

Su resistencia pacífica fue clave para que Arévalo asumiera la presidencia el 15 de enero de 2024. Sin embargo, hoy enfrentan acusaciones cuya legitimidad es ampliamente cuestionada.

📢 Comunicado importante
Ante las recientes detenciones de los líderes de los 48 Cantones de Totonicapán, Migrantes por Guatemala rechaza enérgicamente las acciones del ministerio público. #48cantones #mpguatemala @eP_investiga @PrensaComunitar @PlazaPublicaGT @Factor4_GT pic.twitter.com/yX1NbG39u0

— Migrantes Por Guatemala (@MigrantesPorGT) April 25, 2025

El MP, utilizando tácticas como la reserva de información en los procesos, ha promovido la criminalización de jueces, fiscales, periodistas y líderes sociales que denuncian la corrupción estructural del país.

Un mensaje de intimidación

Las recientes detenciones, según la organización, buscan sembrar miedo y desalentar a quienes defienden la democracia. Son parte de un mensaje del denominado pacto de corruptos, dirigido a líderes sociales: callar o ser criminalizados.

Este contexto marca una coyuntura crítica, en la que el MP y sus aliados intentan abrir paso a un nuevo ataque frontal contra las instituciones democráticas del país.

Llamado a la unidad

Migrantes por Guatemala hizo un llamado urgente a los pueblos indígenas, organizaciones sociales, ciudadanía en general y comunidad migrante para unir voces y exigir respeto a la libertad de expresión, de organización y al derecho a la resistencia legítima.

Insistieron en que es urgente detener la criminalización de quienes luchan por un país más justo. La defensa de la democracia, afirmaron, no puede pausarse. Hoy más que nunca, la unidad y la resistencia son fundamentales para proteger el futuro de Guatemala.

Tags: 48 cantonesDenunciaGuatemalaPersecución política
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Policías en Bocas del Toro, Panamá, durante las protestas (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente Mulino niega uso de armas letales en Bocas del Toro pese a reportes de prensa

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugura la ejecución de una obra como parte del programa Ruta del Desarrollo.
Región

Reconocen a Guatemala con premio internacional por conectar comunidades rurales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.
Región

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Ricardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá, detenido por enriquecimiento injustificado.
Región

Arrestan a exfuncionario panameño por presunto enriquecimiento injustificado

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Honduras: Incendio consume histórico edificio evangélico en San Pedro Sula

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua noquea a Costa Rica en Centroamericanos de Béisbol

7 febrero, 2023

Esposa de expresidente hondureño insiste en que JOH es inocente a 2 días de su sentencia

24 junio, 2024
Bernardo Arévalo en su discurso ante la Cámara de Industria.

Arévalo promete generar un millón de empleos y anuncia inversiones por más de $5 mil millones en infraestructura

23 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version