Reelección presidencial es un tema de los salvadoreños, dice secretario adjunto de Estado Nichols

En lo que parece ser la “venia” de Estados Unidos hacia el controvertido tema, Brian Nichols dijo que apoyan la democracia. Aplaudió el desarrollo del país, “aunque se puede hacer más”.

El secretario adjunto de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aplaudió el desarrollo logrado por El Salvador y aseguró que la reelección presidencial es un “un tema de los salvadoreños”.

Durante una entrevista televisiva para la cadena televisiva TCS, Nichols, dijo que la decisión sobre el cuestionado tema le compete decidirlo al país y que se debe tener una visión amplia sobre la legalidad y legitimidad de esta, aunque insistió en que es un debate para El Salvador.

“Nosotros estamos aquí para tratar de apoyar la democracia y el estado derecho”, dijo.

“Van a tener oportunidad de expresar su voluntad en las urnas y pueden decidir si están de acuerdo o no de acuerdo con ese proceso”, dijo después en una conferencia de prensa. 

“Tenemos que colaborar con la gente que quiere democracia en todos los países”, añadió.

El funcionario reconoció, respecto a una reunión con Nayib Bukele, quien desde ayer es candidato presidencial y busca su reelección, que hay temas en los que no están de acuerdo y que deben buscar puntos de encuentro respecto a estos.

Aseguró además que es notable el desarrollo del país, que “el progreso es evidente, pero también los retos y aunque el país ha crecido bastante, ha habido muchos avances también se puede hacer más”.

“Uno de los motivos de la visita es tratar de estrechar las relaciones económicas, Estados Unidos es el socio comercial más importante de el salvador, tenemos una diáspora salvadoreña enorme en Estados Unidos y podemos crecer la presencia de las empresas norteamericanas acá, podemos ver más crecimiento dentro del país, más transparencia económica”, sostuvo.

Sobre Guatemala, país que visitó esta misma semana antes de llegar a El Salvador, sostuvo que no es aceptable la manipulación electoral, respecto a la crisis político y social que vive ese país derivadas de las arremetidas judiciales del Ministerio Público en contra del proceso.

Exit mobile version