China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

Francisco Díaz, quien también es consuegro de la pareja dictatorial de Nicaragua, está sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea, por dirigir las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.

Wang Xiaohong, Ministro de Seguridad Pública de China y Consejero de Estado de China, condecora al director de la policía orteguista, Francisco Díaz.

La República Popular China condecoró el fin de semana al actual Director de la Policía Nacional de Nicaragua, Francisco Javier Díaz Madriz, un funcionario catalogado por Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como la cabeza de la represión a la oposición nicaragüense y contra la Iglesia Católica, así como el principal jefe de la ejecución de violaciones de derechos humanos en su país.

Díaz, que también es consuegro de la pareja dictatorial nicaragüense Daniel Ortega y Rosario Murillo, fue condecorado por Wang Xiaohong, Ministro de Seguridad Pública de China y Consejero de Estado de China, tras sostener un encuentro en Pekín para “fortalecer relaciones y cooperación en temas de seguridad”.

El régimen del Partido Comunista Chino se ha vuelto un estrecho aliado de la dictadura nicaragüense e incluso ha dotado de equipo antidisturbios a la policía orteguista.

El jefe policial nicaragüense tiene un historial como jefe de la represión contra manifestantes pacíficos desde 2018, cuando fueron asesinados más de 300 manifestantes a manos de las fuerzas policiales y escuadrones de la muerte del gobernante Frente Sandinista.

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU, publicó en mayo su anticipada lista de 54 responsables de violaciones y crímenes en Nicaragua desde 2018, encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, en la que Díaz figura destacadamente.

Pero además, el jefe policial ha sido sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por su papel en la represión a manifestantes antigubernamentales.

Estados Unidos sancionó en julio de 2019 a Díaz. El Departamento de Estado describió entonces a este como el “líder de facto” de la Policía Nacional de Nicaragua, a la que organizaciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han acusado de haber cometido graves violaciones de derechos humanos en colaboración con grupos paramilitares.

“Estados considera que, bajo las órdenes de Díaz, la Policía de Nicaragua ha llegado a cometer ejecuciones extrajudiciales”, dijo entonces el Departamento de Estado, durante el primer gobierno de Donald Trump.

En mayo 2020, La Unión Europea también sancionó a Díaz, junto a otros cinco oficiales de la policía sandinista, por el mismo motivo que Estados Unidos. 

Exit mobile version