martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Procurador general de Panamá pide declarar inconstitucional concesión de puertos a empresa china

El procurtador Luis Carlos Gómez solicitó al pleno de la Corte Suprema que declare, en el momento de tomar su decisión, la inconstitucionalidad del contrato.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 febrero, 2025
in Política
0
Corte Suprema de Panamá admite demanda contra prórroga de contrato de puertos chinos

La empresa china Panamá Ports Company, subsidiaria de CK Hutchinson Holdings, tiene un contrato por 50 años en Panamá.

389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El procurador de la Nación, Luis Carlos Gómez, pidió el miércoles a la Corte Suprema de Justicia declarar inconstitucional el contrato de concesión entre el Estado panameño y Panama Ports Company, tras una demanda de dos abogados y en medio de los cuestionamientos de la administración de Donald Trump sobre el control chino del Canal de Panamá.

Gómez emitió su opinión como parte de una demanda de inconstitucionalidad presentada por los abogados Norman Castro y Julio Macías contra el artículo 1 de la Ley 5 del 16 de enero de 1997, que aprueba el contrato de concesión de puertos en Balboa y Cristóbal a favor de Panama Ports Company S.A., el nombre con el que opera en el país la empresa china CK Hutchinson Holdings.

Te puede interesar

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

De acuerdo con Gómez, la norma demandada, la Ley N° 5 del 16 de enero de 1997, es inconstitucional, por lo que solicitó a la Corte Suprema de Justicia que así sea declarada.

Gómez dijo que el contrato afecta el bienestar y el interés público, que afecta la libre competencia y la demanda.

Luis Carlos Gómez, Procurador General de Panamá.

El procurador envió su opinión a la jueza presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, el 19 de febrero. En la nota enviada a López Arias, Gómez solicitó al pleno CSJ que declare, en el momento de tomar su decisión, la inconstitucionalidad del contrato.

Entre los puntos claves que consideró el procurador para emitir su opinión están: la transferencia de derechos que consideró indebidamente transferir derechos privativos del Estado panameño a Panamá Ports Company. Además, estima que esta transferencia de derechos afecta la libre competencia, la prerrogativa de la empresa que incluye la concesión de áreas de tierras.

La demanda de los abogados Castro y Macías Hernández fue interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia el pasado 3 de febrero, actuando en nombre propio, considerando que la ley que concede el contrato es inconstitucional. En la demanda, los abogados alegan que el contrato con la empresa china contiene los mismos vicios legales que el contrato suscrito con Minera Panamá y que fue declarado inconstitucional por la Corte en noviembre de 2023.

Panama Ports mantiene un contrato de vigencia por 50 años, el cual culmina en el año 2047. La Corte ya recibió en 2021 una demanda contra la extensión del contrato, pero fue desestimada.

Según Gómez su opinión toma en cuenta una auditoría del Contralor General de la República. La Contraloría de Panamá inició en enero una auditoría financiera y de cumplimiento a PPC ante cuestionamientos sobre los beneficios económicos que la empresa aporta al país.

El fiscal general enfatizó en su conclusión que los demandantes, Norman Castro y Julio Macías Hernández, demostraron que al negociar ese contrato, se acordó indebidamente transferir los derechos del Estado panameño. 

El contrato ha sido cuestionado tanto por el presidente estadounidense Donald Trump como por el Secretario de Estado, Marco Rubio. El Secretario ha denunciado que las instalaciones portuarias chinas en ambos extremos del Canal de Panamá representan una amenaza militar y podrían ser utilizadas por Pekín en una crisis para cerrar el transporte militar.

Tags: ChinaCK Hutchison HoldingsCorte Suprema de JusticiaDonald TrumpJulio MacíasLuis Carlos GómezMarco RubioMaría Eugenia López AriasNorman CastroPanamáPanama Ports Company
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Asesinan a un alcalde guatemalteco en un ataque armado en la ruta al Atlántico

Asesinan a un alcalde guatemalteco en un ataque armado en la ruta al Atlántico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version