• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente guatemalteco invita a recordar la Revolución de 1944

Bernardo Arévalo dijo que durante el fin de semana habrá una una serie de actividades culturales y un recorrido por las entidades gubernamentales surgidas de aquel movimiento sociopolítico.

18 octubre, 2024
in Política
0
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participa de un conversatorio sobre la Revolución del 20 de octubre de 1944.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participa de un conversatorio sobre la Revolución del 20 de octubre de 1944.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala invitó a los ciudadanos a participar de la conmemoración del aniversario 80 de la Revolución de 1944 y para emitir su mensaje recurrió a  Alexander López, un reconocido creador de contenidos y a su canal en YouTube “Guate a pata” (Guatemala a pie).

El mandatario resaltó la importancia histórica de los acontecimientos ocurridos hace 8 décadas y que marcó la transición a la era democrática del país.

“Para la Revolución, la educación era muy importante, no solo para darle herramientas a la gente para su profesionalización… sino para realmente formar ciudadanos”, dijo Arévalo.

Sumérgete en una caminata en donde los monumentos nos cuentan historias. 🏢 Vive la Revolución en una tarde de caminatas y luces.

Conoce más actividades en: https://t.co/vjRvJcxpI3 pic.twitter.com/RycGSxbvck

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 17, 2024

Como parte de las actividades conmemorativas, el mandatario informó que este fin de semana habrá recorridos por edificios históricos del centro de la capital y actividades culturales.

La Revolución del 20 de octubre de 1944 en Guatemala fue un levantamiento popular que derrocó al dictador Jorge Ubico, marcando el inicio de un periodo de cambios significativos en el país. 

Este movimiento fue impulsado por una coalición de estudiantes, trabajadores y sectores medios que demandaban reformas políticas, sociales y económicas. La revuelta fue motivada por el descontento generalizado ante la corrupción y la represión del régimen de Ubico, así como por la búsqueda de mayor democracia y justicia social.

Tras la revolución, Guatemala experimentó un periodo de reformas conocido como la “primavera democrática”, bajo el liderazgo de Juan José Arévalo (padre de Bernardo Arévalo), quien se convirtió en el primer presidente electo tras el derrocamiento. 

Su gobierno implementó políticas de educación, salud y derechos laborales, buscando modernizar el país y mejorar las condiciones de vida de la población. Sin embargo, este periodo de cambio fue breve, ya que culminó en 1954 con un golpe de Estado.

Tags: Bernardo ArévalodemocraciaGuatemalaHistoriapresidenteRevolución 1944
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Los nuevos agentes deberán pasar un proceso de formación de ocho meses.

Guatemala busca reclutar 3,500 nuevos policías este año

Newsletter

Premium Content

El Aeropuerto de Managua se ha convertido en hub de vuelos chárter con migrantes que tienen como objetivo llegar a EEUU irregularmente.

Managua: un aeropuerto desolado y demasiadas preguntas

27 agosto, 2023
Violeta Barrios de Chamorro.

La Dictadura Ortega-Murillo emite cínico comunicado sobre muerte de expresidenta Barrios de Chamorro

14 junio, 2025
Fitch estima para los próximos años que el crecimiento de Guatemala se situará en 3.8 %, en línea con el potencial en una franja de entre un 3.5 % y un 4 %.

Fitch mejora a positiva la perspectiva de Guatemala por solidez económica

7 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version