viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Panamá firma dos declaraciones claves para la libertad de prensa

José Raúl Mulino, quien lleva menos de 6 meses al frente del Ejecutivo, suscribió la representativa Declaración de Chapultepec, un decálogo sustentado en el presupuesto esencial de que no debe existir ninguna ley o acto de poder que coarte la libertad de expresión o prensa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 noviembre, 2024
in Política
0
Presidente de Panamá firma dos declaraciones claves para la libertad de prensa

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino (tercero de izquierda a derecha), junto a José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y otros miembros del organismo de prensa.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, firmó las declaraciones de Chapultepec y Salta II, ambas promovidas por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). 

Mulino se convierte en el primer mandatario de la región en suscribir la renovada Declaración de Salta II, que aborda los retos de la libertad de prensa en la era digital.

Te puede interesar

Retraso del Tribunal de Justicia Electoral en Honduras pone en riesgo el derecho al voto en Olancho y Valle

Presidente guatemalteco dice desconocer el paradero de exministro Jiménez tras fuga en Fraijanes II

Guatemala: Nuevo ministro de Gobernación anuncia depuración del Sistema Penitenciario y aislamiento de reos

La ceremonia se realizó en el Palacio de las Garzas contó con la presencia de una delegación internacional de la SIP, encabezada por su presidente, José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica de El Salvador. 

Dutriz destacó que esta firma representa un compromiso tangible con los valores democráticos. 

José Roberto Dutriz es el presidente de la @sip_oficial
Forma parte de la delegación de ese organismo que se encuentra en Panamá, a propósito de que este jueves 21 de noviembre el presidente José Raúl Mulino firmará la Declaración de Chapultepec sobre libertad de expresión y de… pic.twitter.com/4rlsZ6Msor

— La Prensa Panamá (@prensacom) November 20, 2024

“Es una reafirmación del compromiso de Panamá con la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia”, afirmó, asegurando que la SIP continuará apoyando a Panamá en este camino.

Durante el evento, Mulino expresó: “Panamá tiene un compromiso, y esto es de verdad. La firma de estas declaraciones genera más democracia”.

Encuentros clave en la agenda de la SIP

La delegación de la SIP, que incluye figuras como Roberto Rock (La Silla Rota, México), Michael Greenspon (The New York Times, Estados Unidos), Gabriela Vivanco (La Hora, Ecuador) y Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP, mantuvo reuniones con representantes de medios y asociaciones de periodistas locales.

El 20 de noviembre, el presidente Mulino sostuvo un encuentro con la SIP para abordar preocupaciones relacionadas con el acoso judicial hacia periodistas y medios. 

Las demandas por difamación y el secuestro de bienes ordenado por jueces han generado un impacto negativo en la independencia del periodismo, según denunció la SIP.

Dutriz indicó que durante estas conversaciones se exploraron soluciones legales y administrativas que buscan equilibrar los derechos individuales con la libertad de expresión. Además, se discutieron prácticas como la manipulación de la pauta publicitaria estatal, comprometiendo al gobierno a fomentar criterios justos y equitativos para su distribución.

La delegación también se reunió con la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, quien suscribió ambas declaraciones en apoyo a la libertad de prensa.

La Declaración de Chapultepec, adoptada en 1994, establece 10 principios esenciales para garantizar las libertades públicas y los derechos humanos, con la libertad de expresión como eje. Por su parte, la Declaración de Salta II, actualizada en 2024 durante la Asamblea General de la SIP en Córdoba, Argentina, aborda desafíos actuales como el impacto de la inteligencia artificial y las grandes plataformas tecnológicas en el ecosistema mediático.

Tags: Declaración de ChapultepecJosé Raúl MulinoJosé Roberto DutrizLibertad de prensaPanamáSalta IISIP
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Retraso del Tribunal de Justicia Electoral en Honduras pone en riesgo el derecho al voto en Olancho y Valle
Política

Retraso del Tribunal de Justicia Electoral en Honduras pone en riesgo el derecho al voto en Olancho y Valle

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala asegura que se fortalece cooperación antinarcóticos con Estados Unidos
Política

Presidente guatemalteco dice desconocer el paradero de exministro Jiménez tras fuga en Fraijanes II

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Guatemala: Nuevo ministro de Gobernación anuncia depuración del Sistema Penitenciario y aislamiento de reos
Política

Guatemala: Nuevo ministro de Gobernación anuncia depuración del Sistema Penitenciario y aislamiento de reos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega
Política

Partido Nacional de Honduras respalda a consejera electoral tras denuncias de amenazas

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas
Política

El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
Siguiente nota
Cúpula de bambú construida por Taiwán atrae miradas en el Festival de las Flores de Antigua

Cúpula de bambú construida por Taiwán atrae miradas en el Festival de las Flores de Antigua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version