Presidente de Panamá dice que Gobierno no mediará con empresa bananera y sindicatos; fija precios del agua ante crisis en provincias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este jueves que su administración no está gestionando ninguna mediación con la empresa bananera Chiquita Panamá para recontratar a los miles de empleados despedidos tras más de un mes y medio de huelga.

Durante su conferencia semanal, el mandatario dejó claro que ese es un tema que debe resolverse entre la empresa y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera y Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana), sin intervención del Ejecutivo.

Las declaraciones surgen luego de que este miércoles 11 de junio los jefes de bancada de la Asamblea Nacional y representantes de Sitraibana acordaran reabrir vías en Bocas del Toro, tras llegar a un consenso para discutir un proyecto de ley que restablece la regulación especial de los trabajadores bananeros.

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, presentó el proyecto ante el pleno legislativo. El documento fue enviado a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, donde fue aprobado en primer debate.

Pese al avance, Mulino señaló que aún hay puntos bloqueados en Bocas del Toro, pero aclaró que estos ya no son responsabilidad de los trabajadores bananeros, sino de sectores docentes que, según dijo, desconocen los acuerdos alcanzados.

“Vamos a reabrir esos puntos. Bocas del Toro no puede seguir secuestrado. Usaremos la mayor cautela del mundo”, advirtió el mandatario, quien también anunció que se reforzará la seguridad en las instalaciones de Chiquita, ya que se trata de una concesión legalmente otorgada.

En otro frente de crisis, Mulino abordó la escasez de agua potable que afecta a la región de Azuero. Ante rumores sobre abuso de precios y mercado negro, el Consejo de Gabinete aprobó un decreto que fija topes para la venta de agua embotellada.

“El Gobierno está haciendo lo posible para distribuir botellas y galones de agua. Pero siempre hay alguien que amanece más temprano y quiere jugarle vivo a la gente”, dijo el presidente.

Los precios establecidos son los siguientes:

* 300 ml: $0.50
* 600 ml: $0.75
* 1 litro: $1.25
* 1.5 litros: $1.50
* 1 galón: $2.05
* 5 galones: $6.25

Mulino advirtió que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) estará supervisando los comercios y pidió a la ciudadanía denunciar cualquier práctica abusiva al 311.

Exit mobile version