lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Guatemala presenta iniciativa de ley para modernizar el sistema portuario

La propuesta contempla una autoridad portuaria autónoma, reglas claras para inversión privada y mejor gestión pública.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 mayo, 2025
in Política
0
Presidente de Guatemala presenta iniciativa de ley para modernizar el sistema portuario

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este martes que su gobierno ya presentó al Congreso de la República la iniciativa de Ley General del Sistema Portuario.

El objetivo es dotar al país de una legislación moderna que regule tanto a las entidades públicas como privadas que operan dentro del sistema portuario nacional.

Te puede interesar

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Durante una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario explicó que esta propuesta busca aprovechar la posición geográfica estratégica de Guatemala, con acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, para impulsar el desarrollo y la modernización de la infraestructura portuaria del país.

#AHORA En “La Ronda”, el presidente @BArevalodeLeon habla sobre la “modernización” de la infraestructura del país. “Este Gobierno está asumiendo recuperar esa infraestructura crítica. Estamos apostándole al desarrollo de Guatemala”, indica. El mandatario informa, además, que el… pic.twitter.com/fIBoctUqz5

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 20, 2025

Un proceso participativo e internacional

Arévalo señaló que la iniciativa fue trabajada con un enfoque integral y metodológico participativo. Contó con el apoyo técnico de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo.

Asimismo, se incluyeron aportes de autoridades portuarias de países como México, República Dominicana, Chile, Perú, España y Colombia, con el fin de incorporar las mejores prácticas internacionales.

También se recibieron insumos del sector privado y otras instituciones estatales para asegurar que la propuesta armonice con las distintas funciones y perspectivas de los actores involucrados.

Contenido de la propuesta

El mandatario explicó que la ley está estructurada de forma lógica y abarca varios elementos clave, entre ellos:

-La creación de un sistema portuario con gobernanza clara, compuesto por un ente regulador, entes regulados, entes de apoyo y mecanismos de control.

-Una autoridad portuaria autónoma y especializada, encargada de planificar, regular, vigilar y sancionar dentro del sistema portuario.

-Herramientas específicas para que las empresas públicas portuarias puedan cumplir mejor sus funciones mediante una gestión más eficiente y moderna.

-Condiciones jurídicas para facilitar la diversificación de instalaciones portuarias, el aprovechamiento comercial de la costa y zonas marítimas, así como garantías claras para la inversión privada.

Llamado al Congreso

Arévalo confirmó que la propuesta fue entregada al Congreso el pasado jueves e hizo un llamado a los diputados para que actúen con responsabilidad y agilidad.

“Hago un llamado al Congreso para que asuma su responsabilidad, para que conozca esta iniciativa, para que agote el proceso legislativo correspondiente y en el tiempo más corto posible apruebe esta ley que permita que Guatemala tenga puertos que respondan a las necesidades del siglo XXI”, expresó el presidente.

Tags: Bernardo ArévaloCongresoGuatemalaPropuesta de leyPuertos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Hondureños retornan en primer vuelo de “autodeportados” impulsado por EEUU

Hondureños retornan en primer vuelo de "autodeportados" impulsado por EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version