• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Arévalo promete no dejar solos a los migrantes guatemaltecos

El mandatario reiteró su compromiso con los guatemaltecos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, tras el anuncio de un impuesto a las remesas.

7 julio, 2025
in Política
0
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante su conferencia semanal “La Ronda”, dirigida a la comunidad guatemalteca en el exterior, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se refirió al nuevo impuesto anunciado por el Gobierno de Estados Unidos a las remesas familiares, aunque reconoció que la medida no es favorable, consideró que representa una mejora respecto a las primeras propuestas que estaban siendo analizadas por las autoridades estadounidenses.

“Desde el inicio manifestamos que un impuesto a las remesas no era conveniente. Sin embargo, la tasa finalmente aprobada del 1% es considerablemente menor al 5% o 10% que inicialmente se discutía. Eso nos permite seguir trabajando por otros medios para mitigar el impacto”, declaró el mandatario.

Arévalo aseguró que su gobierno continúa con el “Plan Retorno al Hogar”, una estrategia interinstitucional destinada a facilitar la recepción y reintegración de guatemaltecos que regresan al país.

#Actualidad | El presidente Bernardo Arévalo informa respecto al incremento de impuestos a las remesas de guatemaltecos desde Estados Unidos, pese a que el Congreso de ese país recibió la postura de Guatemala indicando que no era conveniente, la postura del país es apoyar a los… pic.twitter.com/vkGGQ0qYt1

— eP investiga (@eP_investiga) July 7, 2025

“Seguimos adelante, trabajando en nuestro ‘Plan Retorno al Hogar’, un esfuerzo coordinado para atender a nuestros connacionales que deciden o deben volver. Queremos garantizar que encuentren condiciones dignas para reintegrarse”, agregó.

Durante su mensaje, el mandatario también explicó que el Ejecutivo guatemalteco envió comunicaciones oficiales al Congreso de los Estados Unidos, manifestando su preocupación por el impacto que un impuesto de alto porcentaje tendría no solo en las familias que dependen de las remesas, sino también en la economía general y los esfuerzos de desarrollo estructural.

“Nos dirigimos formalmente al Congreso estadounidense para explicar por qué considerábamos que un impuesto elevado era perjudicial, no solo para quienes envían y reciben remesas, sino también para los avances en la lucha contra las causas estructurales de la migración”, detalló.Arévalo finalizó su intervención enviando un mensaje directo a los migrantes:

“Esta ronda es para ustedes. Quiero decirles que el Gobierno de Guatemala sigue trabajando para ustedes y no los va a dejar solos”.

Tags: AyudasBernardo ArévaloGuatemalamigrantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, se reunieron en Tegucigalpa el 25 de junio. El gobierno de la izquierdista Castro dijo que ambas conversaron sobre migración y el TPS.
Política

Gobierno de Honduras busca blindarse ante el costo político del fin del TPS

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Turbas de Libre, el partido oficialista, impiden el ingreso al Consejo Nacional Electoralde representantes de empresas ofertantes para la transmisión de datos para las elecciones.
Política

Consejeras electorales de Honduras denuncian sabotaje del oficialista Libre en proceso de contratación para transmisión de resultados

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Marcha de maestros en huelga en panamá (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Ministerio de Educación busca crear un precedente frente a huelga docente en Panamá

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Migrantes hondureños en Estados Unidos pidiendo ampliación de TPS (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Gobierno de Honduras lamenta cancelación del TPS, mientras oposición critica falta de acciones concretas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Hondureños piden extensión del TPS En Washington DX (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

EEUU elimina el TPS para hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
Hondureños piden extensión del TPS En Washington DX (imagen de archivo, tomada de redes sociales).

EEUU elimina el TPS para hondureños y nicaragüenses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Mujeres nicaragüenses conmemoran el 8M entre exilio, represión y censura

8 marzo, 2025

Tribunal ordena que sigan presos 403 cabecillas de pandilla MS-13 en El Salvador

9 febrero, 2024
Patrullas militares guatemaltecas en la zona fronteriza con México.

Guatemala ha desplegado dos mil efectivos en frontera con México ante presencia de narcos

27 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version