martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Guatemala da marcha atrás y deroga el seguro obligatorio para vehículos

Después de 2 días de protestas en las calles y enfrentamientos entre policías y manifestantes, el mandatario reculó y pone en espera la obligatoriedad de aseguranza.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 marzo, 2025
in Política
0
Presidente de Guatemala da marcha atrás y deroga el seguro obligatorio para vehículos
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció la derogación de los acuerdos que establecían el seguro obligatorio para vehículos, el cual debía entrar en vigor en 45 días. La decisión fue tomada en respuesta a los bloqueos ocurridos durante los días martes y miércoles, que siguieron a la publicación de dichos acuerdos el lunes pasado. 

Estos acuerdos obligaban a todos propietarios de vehículos a adquirir un seguro con coberturas específicas para lesiones, muerte de ocupantes y terceros afectados en accidentes de tránsito.

Te puede interesar

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Parálisis legislativa en Honduras: Partido Nacional critica bloqueo en el Congreso y presidente advierte ilegalidad en autoconvocatoria

En un mensaje dirigido a la ciudadanía la noche de este miércoles, el mandatario explicó que la falta de una reglamentación adecuada sobre el tránsito en el país es una deuda histórica, que ha perdurado desde 1996 y que se agrava con cada accidente de tránsito en el que no existen garantías suficientes para los afectados.

Hemos llegado a acuerdos por el bienestar de todos. pic.twitter.com/wNA3IBXrmK

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) March 20, 2025

Arévalo detalló que, a lo largo del día, se llevaron a cabo diálogos con representantes de los sectores que expresaron su inconformidad, llegando a los siguientes acuerdos:

Crear una mesa de diálogo que tendrá como objetivo implementar el artículo 29 de la Ley de Tránsito (el seguro obligatorio), con un plazo máximo de un año. Esta mesa será liderada por el Ministerio de Gobernación y el Viceministerio de Transporte.

Elaborar una iniciativa de ley que modernice el sistema de transporte en Guatemala.

Derogar los acuerdos gubernativos 46-2025, 47-2025, 48-2025 y 29-2025, hasta llegar a nuevos consensos.

En su mensaje, el presidente expresó su esperanza de que el proceso de diálogo para crear una nueva legislación sea el camino correcto para garantizar el bienestar de los guatemaltecos, destacando que el pueblo digno debe ser siempre la prioridad. 

Según Arévalo, una ley que contemple una adecuada cobertura para las víctimas de accidentes de tránsito brindaría garantías económicas y de salud para las familias afectadas por estos trágicos eventos, los cuales representan la principal causa de muerte en el país.

El mandatario también condenó con firmeza a los criminales que han aprovechado el descontento legítimo de la población para generar caos y atentar contra el orden público. Además, rechazó a los actores políticos que, a su juicio, han intentado sacar provecho del tema del seguro obligatorio para generar incertidumbre en la población.

“Debemos trabajar juntos para cambiar esta realidad y ofrecer un futuro más seguro para todos”, concluyó el presidente, reafirmando su compromiso con la dignidad y el bienestar de los guatemaltecos.

 

Tags: Bernardo ArévaloDerogación decretosGuatemalaMarcha atrásSeguro obligatorio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos
Política

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
censura iglesia catolica
Política

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguen las negociaciones en el Congreso de Honduras por el fiscal general
Política

Parálisis legislativa en Honduras: Partido Nacional critica bloqueo en el Congreso y presidente advierte ilegalidad en autoconvocatoria

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Un tribunal guatemalteco frena juramentación de presidenta del Parlacen
Política

Un tribunal guatemalteco frena juramentación de presidenta del Parlacen

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Autoridades indígenas de Guatemala denuncian “dictadura judicial” y exigen retiro de inmunidad a Consuelo Porras y juez Orellana
Política

Autoridades indígenas de Guatemala denuncian “dictadura judicial” y exigen retiro de inmunidad a Consuelo Porras y juez Orellana

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
La deuda pública aumentaría en Centroamérica por pérdida de productividad debido al cambio climático

La deuda pública aumentaría en Centroamérica por pérdida de productividad debido al cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version