• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Guatemala acusa a 95 diputados de fallarle al pueblo tras rechazar estado de calamidad

Los legisladores rechazaron el decreto de estado de calamidad y Bernardo Arévalo dijo que lo hacen porque velan por sus intereses y no los de la sociedad.

11 julio, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo que los 95 diputados que rechazaron el estado de calamidad decretado por su gobierno “le fallaron al pueblo” y los llamó a trabajar por los guatemaltecos y no por sus intereses personales.

“Hoy, 95 diputados del Congreso de la República le fallan de nuevo al pueblo de Guatemala. Hoy, 95 diputados tienen que darle explicaciones al pueblo”, recriminó el mandatario.

El Congreso de Guatemala lo componen 160 diputados.

El gobierno decretó estado de calamidad en un intento de agilizar procesos de compras para atender las emergencias provocadas por las lluvias de las últimas semanas.

Las necesidades de la población, ¡no pueden ser negadas! ❌

Aunque una minoría corrupta así lo quiera, el Gobierno continúa firme para resguardar y atender a las personas de manera oportuna ante las emergencias. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/QYTehcgxt4

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 12, 2024

“En ningún momento el Gobierno ha dejado de trabajar y lo seguirá haciendo a pesar de que estos 95 diputados han negado el acceso a los recursos necesarios para afrontar los efectos de las lluvias. Vamos a buscar los mecanismos”, dijo Arévalo.

El presidente también refrendó su apoyo al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Félix Alvarado, a quien los diputados buscan interpelar en el Congreso.

“Los ataques e intimidaciones constantes contra el ministro Alvarado no son una casualidad como se ha hecho evidente ahora”, explicó. 

“Quiero reiterar mi apoyo total a la transparente gestión que el ministro Alvarado lleva a cabo y prueba de ello es la estructura criminal que está denunciando”.

Alvarado denunció una presunta “estructura criminal” dentro de la institución que dirige y anunció el despido del director de Caminos.

🎥El ministro del #CIV @FelixSinExcusas
amplia sobre la destitución del director y sub director de @CAMINOS_CIV en el siguiente video: pic.twitter.com/zDM7GpStFB

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 12, 2024

“A los que desde el congreso creyeron que extorsionando, exigiendo plazas o esparciendo mentiras lograrían lo que buscaban, quiero invitarlos a escoger bien de qué lado estarán: De una mafia de corruptos o de su pueblo digno que les demandan cambios urgentemente”, enfatizó el Presidente.

Tags: Bernardo ArévaloCongresodiputadosEstado de CalamidadGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Policía panameña arresta a pandillero salvadoreño que huía del régimen de excepción de su país

Newsletter

Premium Content

Esposa de expresidente hondureño JOH dice que no espera “nada bueno” de la sentencia en EEUU

3 mayo, 2024
Rubén Blades, cantautor, actor de Hollywood y exministro de Turismo de Panamá.

Rubén Blades se pronuncia sobre la huelga en Panamá: “Una protesta sin rumbo claro”

17 mayo, 2025
La sequía provocada por el fenómeno de El Niño causó una baja drástica del nivel de los embalses en Costa Rica.

Costa Rica posterga el racionamiento eléctrico ante llegada de lluvias

14 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version