Presidente de Guatemala acusa a 95 diputados de fallarle al pueblo tras rechazar estado de calamidad

Los legisladores rechazaron el decreto de estado de calamidad y Bernardo Arévalo dijo que lo hacen porque velan por sus intereses y no los de la sociedad.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo que los 95 diputados que rechazaron el estado de calamidad decretado por su gobierno “le fallaron al pueblo” y los llamó a trabajar por los guatemaltecos y no por sus intereses personales.

“Hoy, 95 diputados del Congreso de la República le fallan de nuevo al pueblo de Guatemala. Hoy, 95 diputados tienen que darle explicaciones al pueblo”, recriminó el mandatario.

El Congreso de Guatemala lo componen 160 diputados.

El gobierno decretó estado de calamidad en un intento de agilizar procesos de compras para atender las emergencias provocadas por las lluvias de las últimas semanas.

“En ningún momento el Gobierno ha dejado de trabajar y lo seguirá haciendo a pesar de que estos 95 diputados han negado el acceso a los recursos necesarios para afrontar los efectos de las lluvias. Vamos a buscar los mecanismos”, dijo Arévalo.

El presidente también refrendó su apoyo al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Félix Alvarado, a quien los diputados buscan interpelar en el Congreso.

“Los ataques e intimidaciones constantes contra el ministro Alvarado no son una casualidad como se ha hecho evidente ahora”, explicó. 

“Quiero reiterar mi apoyo total a la transparente gestión que el ministro Alvarado lleva a cabo y prueba de ello es la estructura criminal que está denunciando”.

Alvarado denunció una presunta “estructura criminal” dentro de la institución que dirige y anunció el despido del director de Caminos.

“A los que desde el congreso creyeron que extorsionando, exigiendo plazas o esparciendo mentiras lograrían lo que buscaban, quiero invitarlos a escoger bien de qué lado estarán: De una mafia de corruptos o de su pueblo digno que les demandan cambios urgentemente”, enfatizó el Presidente.

Exit mobile version