domingo, agosto 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

  • Internacional
    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Cortes de energía en Honduras a partir de este lunes: conozca las zonas afectadas

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    Fuerzas armadas de 16 países protagonizarán competencia élite en El Salvador

    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

  • Internacional
    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Documentos olvidados confirman tensiones en la cumbre entre Trump y Putin: EE.UU. advierte con nuevas sanciones a Rusia

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Costa Rica confronta a los otros poderes del Estado en tenso informe ante la Asamblea Legislativa

Rodrigo Chaves llegó al legislativo con las espadas afiladas y criticó a diputados, al poder judicial y a sus opositores, al rendir su informe anual.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 mayo, 2025
in Política
0
Presidente de Costa Rica confronta a los otros poderes del Estado en tenso informe ante la Asamblea Legislativa
381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, compareció este lunes 5 de mayo ante la Asamblea Legislativa para rendir su informe anual, en una sesión marcada por descalificaciones hacia los diputados, críticas a otros poderes del Estado y una inédita advertencia: “Esta será la última vez que yo venga a este recinto como presidente de la República”.

Chaves llegó masticando goma de mascar y flanqueado por un numeroso grupo de ministros y funcionarios que lo ovacionaban en cada intervención, adoptada con un tono desafiante y cargado de desprecio.

Te puede interesar

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

Afuera del Congreso, simpatizantes organizados por Casa Presidencial instalaron parlantes, mantas y música para respaldarlo, mientras en redes sociales seguidores afines y troles intensificaban campañas de insultos contra el Legislativo, el Poder Judicial y otras instituciones.

Durante su discurso, Chaves acusó al Congreso de actuar como “oposición destructiva” y de obstaculizar sus proyectos, a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de ser “parte de un sistema que hay que cambiar” y a las autoridades de órganos autónomos de responder a “intereses corporativos”.

“No me verán regresando a perder el tiempo ante un grupo de personas que no representan la voluntad popular”, expresó, en una crítica directa a los diputados, a quienes reprochó falta de cooperación.

Movilización de simpatizantes de Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, en las afueras de la Asamblea.

No obstante, la Constitución Política de Costa Rica establece la obligación del presidente de rendir un informe final al concluir su mandato.

El mandatario, quien llegó al poder en 2022 bajo la bandera del Partido Progreso Social Democrático, ha mantenido una constante confrontación con los otros poderes.

En su gestión ha protagonizado disputas con la Contraloría General de la República, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), la Sala Constitucional, el Ministerio Público, el Consejo de Rectores, el Ministerio de Seguridad Pública, el Organismo de Investigación Judicial, los sindicatos, organizaciones de derechos de la diversidad sexual, sociedad civil, ambientalistas y contra la Defensoría de los Habitantes, además de tensas relaciones con buena parte de los diputados de oposición.

Chaves reivindicó en su informe logros como la estabilidad macroeconómica, la contención del déficit fiscal, el incremento de reservas monetarias y la reducción del desempleo.

Sin embargo, omitió mencionar el deterioro en materia de seguridad, donde el país alcanzó en 2023 su tasa de homicidios más alta en la historia reciente, con 17,2 asesinatos por cada 100.000 habitantes, así como los problemas persistentes de desigualdad, pobreza y encarecimiento del costo de vida.

Costa Rica, que tradicionalmente ha sido vista como uno de los países más estables de América Latina, enfrenta hoy crecientes niveles de inseguridad ciudadana, conflictos sociales y crisis de acceso a la vivienda.

Además, según datos recientes de plataformas de análisis de costos como Numbeo y Expatistan, es considerado el país más caro para vivir de toda América Latina, superando incluso a Chile y Uruguay, lo cual evidencia una desigualdad social en cuanto a la capacidad adquisitiva de la sociedad costarricense.

En el plano judicial, el presidente enfrenta numerosas denuncias ante el Ministerio Público y la Procuraduría de la Ética Pública por presuntos abusos de poder, uso indebido de fondos públicos para financiar propaganda estatal y persecución de funcionarios críticos.

Una de las más recientes es la investigación sobre el presunto uso irregular de estructuras paralelas de comunicación en Casa Presidencial.

La jornada en la Asamblea fue descrita como “tensa y desbordada” por analistas locales. Tras su discurso, que duró alrededor de 45 minutos, Chaves abandonó el recinto sin atender a los medios de comunicación ni saludar a autoridades de los otros poderes del Estado.

Desde la oposición, el jefe de fracción del Partido Liberación Nacional, Óscar Izquierdo, lamentó la actitud del presidente, afirmando que “no vino a rendir cuentas, vino a insultar”. Otros legisladores de distintas bancadas calificaron la sesión como “un acto de confrontación irresponsable” que “socava el respeto institucional”.

Diputados de diferentes bancadas alzaron pancartas señalando los abusos a Chaves, otros abuchearon y algunos le dieron la espalda en señal de protesta.

Chaves ha mantenido un discurso de “lucha contra la corrupción” y “gobierno para el pueblo”, discurso que ha sido central en su estilo de gestión, pero también ha sido cuestionado por sus constantes ataques a la prensa, las instituciones independientes y los mecanismos de control democrático.

Con su anuncio de no volver a comparecer ante la Asamblea, Rodrigo Chaves abre un nuevo capítulo de tensión institucional en un país que atraviesa un momento de creciente incertidumbre económica, deterioro social y polarización política.

El mandato de Chaves concluye en mayo de 2026, y aunque sus índices de popularidad se mantienen relativamente altos en ciertos sectores, su enfrentamiento con los otros poderes, las denuncias pendientes y la difícil coyuntura interna podrían marcar el rumbo final de su administración.

Tags: AsambleaataquesCosta RicaInforme anualpresidenteRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026
Política

Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas
Política

El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores
Política

Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral
Política

Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Millares de hondureños se movilizan en oración por la democracia en medio de tensión electoral
Política

Millares de hondureños se movilizan en oración por la democracia en medio de tensión electoral

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Siguiente nota
China le reclama a Estados Unidos por alejarla de Costa Rica

China le reclama a Estados Unidos por alejarla de Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version