lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente costarricense denuncia a Huawei por “uno de los escándalos de corrupción más descarados” de la historia

El presidente de Costa Rica señaló que es “uno de los escándalos de corrupción más descarados y grandes que hemos visto en esta patria”.  

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 diciembre, 2024
in Política
0
Fiscalía investiga a presidente de Costa Rica por presunta legitimación de capitales

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

521
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció este miércoles que su gobierno presentó una denuncia penal contra Huawei y exfuncionarios del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por delitos contra la hacienda pública.

La petición de investigación fue presentada ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) a petición del ICE, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y los diputados oficialistas.

Te puede interesar

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Según el gobierno, los denunciados cometieron delitos de estafa, cohecho propio, tráfico de influencias e influencia contra la hacienda pública.

La denuncia también incluye a Yang Peng, apoderado de Huawei Technologies Costa Rica, así como Ana Sofia Machuca Flores, auditora interna de ICE.  Asimismo, se menciona a Douglas Eduardo Quesada Zúñiga, jefe de la División Desarrollo y Construcción de la Red y apoderado legal sin límite de suma del ICE; Carlos Mecutchen Aguilar, gerente de Telecomunicaciones entre 2013 y 2014; Jaime Palermo, quien asumió el cargo de 2014 y 2019; y Luis Diego Abarca Hernández, que cubrió de 2022 a 2024.

Chaves indicó que el caso no tiene “precedente”.

“Esto es posiblemente uno de los escándalos de corrupción más descarados y grandes que hemos visto en esta patria y este gobierno no deja pasar estas cosas. Me duele muchísimo; esto tiene implicaciones más allá de nuestras fronteras, pero nosotros no nos acobardamos ante situaciones de esta naturaleza”, sostuvo el presidente Chaves en conferencia.

Según el escrito presentado, las personas denunciadas están involucradas en contratos que firmaron en los últimos 10 años en favor del gigante chino de telecomunicaciones, quien tiene la mayor operación de las redes 3G y 5G de la institución.

 

“Esta ha sido una decisión difícil pero acertada”, añadió Marco Acuña, presidente ejecutivo del ICE, quien acompañó al presidente Chaves en la conferencia.

Una investigación de Central Noticias reveló que Huawei logró una hegemonía sobre las redes de telecomunicaciones y televisión digital a través de millonarios contratos con ICE. Según el medio, hubo constantes prórrogas de los presupuestos hasta 600 veces mayor que el monto original.

Central Noticias encontró que 17 diputados han viajado a China de los cuales cuatro mantienen reuniones constantes con representantes de Huawei en Costa Rica. Incluso, añadió el medio, uno de los legisladores participó en una fiesta privada con consumo de alcohol.

El gobierno de Chaves entró en pugna con Huawei por las diferencias en la operación de la red 5G después de que el Ejecutivo publicara un reglamento de ciberseguridad bajo el Convenio de Budapest, del cual China no es parte y es promovido por Estados Unidos. 

En un intento por frenar la entrada en vigencia, Huawei presentó un recurso ante la Sala de lo Constitucional y el Tribunal Contencioso Administrativo.

Tags: ChinaCorrupciónCosta RicaHuaweiInstituto Costarricense de Electricidad (ICE)Rodrigo ChavesYang Peng
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Hijo de periodista Zamora denuncia la persecución política en Guatemala y América Latina en la OEA

Hijo de periodista Zamora denuncia la persecución política en Guatemala y América Latina en la OEA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version