• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Hijo de periodista Zamora denuncia la persecución política en Guatemala y América Latina en la OEA

José Zamora hizo un llamado a los países de la Organización de Estados Americanos a buscar e implementar herramientas para combatir la prisión política en la región.

11 diciembre, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Zamora, hijo del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, hizo un urgente llamado a la comunidad internacional durante el diálogo del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la situación de las personas privadas de libertad por razones políticas en las Américas.

En su intervención, Zamora destacó el creciente uso de la prisión política en diversos países de la región y pidió tomar acciones concretas para erradicar esta práctica que, según él, atenta contra los derechos humanos y las democracias.

Zamora aprovechó la ocasión para hablar del caso emblemático de su padre, quien fue detenido arbitrariamente en julio de 2022 en Guatemala bajo condiciones que calificó como tortura.

José Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, fue encarcelado por el gobierno guatemalteco en lo que el hijo del periodista considera una persecución política, y tras pasar 813 días en prisión preventiva, acaba de recuperar su libertad, aunque enfrenta la amenaza de ser nuevamente encarcelado. A tan solo un mes de su liberación, la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal revocó su arresto domiciliario, lo que deja a Zamora en una situación de constante incertidumbre.

Presentación de José Carlos Zamora @jczamora, hijo de José Rubén Zamora, periodista y fundador de “El Periódico” de Guatemala, en diálogo del Consejo Permanente sobre la situación de las personas privadas de libertad por razones políticas en las Américas: memoria y presente pic.twitter.com/BDiQVqS8mH

— OEA (@OEA_oficial) December 11, 2024

En su discurso ante la OEA, José Zamora denunció un patrón sistemático utilizado por el Ministerio Público de Guatemala, dirigido por la fiscal Consuelo Porras, para perseguir a opositores, activistas y periodistas.

Según él, este patrón incluye la fabricación de casos falsos, audiencias secretas con jueces cómplices, y la emisión de órdenes de allanamiento y detención sin el debido proceso.

“La prisión política no responde a ideologías, sino al único fin de proteger el abuso de poder, la corrupción y el crimen organizado”, señaló Zamora.

El caso de su padre, explicó, no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia que afecta a diversos países de América Latina.

Ejemplos de esta creciente ola de represión incluyen a Cuba, Nicaragua, Venezuela, Perú, El Salvador y, por supuesto, Guatemala.

Recientemente, otra orden de captura fue emitida contra el periodista Juan Luis Font, quien también enfrenta una persecución por parte del Estado guatemalteco.

El periodista José Rubén Zamora, al abandonar la prisión este 19 de octubre.

Zamora también hizo hincapié en cómo este patrón de persecución afecta no solo a los periodistas y activistas, sino a la sociedad en su conjunto.

La detención de su padre, subrayó, llevó al cierre de elPeriódico, un medio crítico que durante 27 años había jugado un papel fundamental en la promoción de la transparencia y la democracia en Guatemala.

Además, la persecución obligó a más de 160 empleados del medio a perder su empleo, y a nueve periodistas a exiliarse, mientras que su propia familia se fragmentó debido a la presión del régimen.

El discurso de José Zamora fue una denuncia contundente contra la manipulación del sistema judicial para silenciar voces disidentes y desmantelar las instituciones democráticas en Guatemala y otros países de la región. “Detener esta práctica exige rendición de cuentas, desarticulación de redes criminales en el sistema judicial, fortalecimiento del Estado de derecho y un firme compromiso con la no repetición de estas prácticas”, enfatizó.

Finalmente, el hijo de José Rubén Zamora hizo un llamado a los países miembros de la OEA para que mantengan este tema en su agenda y busquen herramientas legales para combatir la prisión política y responsabilizar a los perpetradores de estos abusos.

“No podemos permitir que la prisión política continúe”, concluyó, instando a la comunidad internacional a actuar con urgencia para proteger los derechos humanos y las voces críticas en la región.

Tags: elPeriódicoGuatemalaJosé Rubén ZamoraJosé ZamoraOEAperiodistaPersecución política
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Veneración a la Virgen de Guadalupe en Centroamérica es una arraigada tradición de fe y cultura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El salvadoreño Manuel Coto, involucrado en el millonario desfalco a COSAVI, es custodiado por policías salvadoreños en la frontera El Amatillo.

Salvadoreño acusado de millonaria defraudación es entregado por Honduras en frontera El Amatillo

8 septiembre, 2024
Claudia Sheinbaum saluda a sus simpatizantes en la ciudad de México.

De AMLO a Claudia Sheinbaum: los mexicanos dan el poder a una mujer con el reto de mejorar la calidad democrática

3 junio, 2024
La presidenta de Taiwán, Tsai ing-wen, durante su discurso de fin de año.

La presidenta de Taiwán desafía la visión de la unificación de China

1 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version