miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

A 38 días de las elecciones generales, la presidenta Xiomara Castro llamó a las Fuerzas Armadas a defender la soberanía y advirtió contra los empresarios que según ella secuestran el país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
in Política
0
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista

Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, retomó este miércoles su retórica contra los grupos de poder económico y político. Afirmó que su gobierno “sirve al pueblo, no a las élites”, en un mensaje dirigido a las Fuerzas Armadas a menos de 6 semanas de las elecciones generales de 2025.

En un discurso difundido en redes sociales y canales oficiales, Castro agradeció a los militares su “lealtad y disciplina”. Ademáss, los exhortó a desempeñar un papel clave en la defensa del proceso electoral. Lo definió como “histórico frente a quienes conspiran para promover un golpe electoral”.

Te puede interesar

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

“Estamos al servicio del pueblo, no de las élites ni de los grupos que secuestran nuestra economía”, afirmó la mandataria hondureña, en una clara alusión a los sectores empresariales con los que mantiene una relación tensa desde el inicio de su gestión.

Un discurso de tono político y simbología histórica

El mensaje, titulado “Soldados de mi Patria: Morazán nos vigila”, combina el lenguaje patriótico con referencias directas a los acontecimientos de 2009, cuando su esposo, el entonces presidente Manuel Zelaya, fue derrocado tras intentar impulsar una consulta popular sobre reformas constitucionales.

Soldados de mi Patria: Morazán nos vigila.

Como Presidenta Constitucional y Comandante General de las Fuerzas Armadas, expreso mi permanente reconocimiento por su lealtad, su compromiso y su disciplina en la defensa de la patria, de su soberanía y por su papel decisivo en la…

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) October 22, 2025

Castro evocó ese episodio al agradecer a las Fuerzas Armadas por “la restauración del orden constitucional roto por la narcodictadura en 2009”. Esto alude al golpe de Estado de hace 16 años. La mención refuerza su narrativa de continuidad política y reivindicación histórica. Al tiempo, busca afianzar el respaldo militar en un contexto electoral tenso.

En el centro de la disputa política

El mensaje de la presidenta se produjo a 38 días de los comicios generales. En ellos, busca asegurar la continuidad de su proyecto político y la hegemonía del partido Libre. Esto sucede en medio de acusaciones de fraude, polarización y una economía en desaceleración. La candidata presidencial es Rixi Moncada. Ella ha sido 2 veces ministra en el Gobierno de Castro (Finanzas y Defensa) y es muy cercana a Zelaya (consejero presidencial).

En su post en redes sociales, Castro pidió a los militares custodiar cada urna electoral y garantizar la transmisión de resultados.

“El pueblo confía en ustedes para custodiar cada urna, salvaguardar la transmisión de resultados y garantizar la paz de la República”, expresó.

Estas declaraciones llegan en medio de denuncias de la oposición. Está encabezada por el candidato Salvador Nasralla (Partido Liberal), sobre una supuesta intención del oficialismo de influir en el proceso electoral y concentrar poder en el Ejecutivo.

Ataque directo a las élites económicas

El mensaje también marca el regreso del discurso confrontativo de Castro contra los sectores empresariales. Los acusa de concentrar la riqueza nacional y obstaculizar las reformas sociales de su gobierno.

Su frase “estamos al servicio del pueblo, no de las élites” refuerza la narrativa populista que la presidenta ha sostenido desde su llegada al poder en 2022. Estas declaraciones han generado fricciones con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y con la banca nacional. Ellos advierten que el clima de confrontación podría afectar la inversión y la generación de empleo.

Mensaje electoral con tono de advertencia

La presidenta Castro insistió en que las Fuerzas Armadas deben impedir cualquier intento de “interrupción o ruptura del proceso electoral”. Mencionó que se trata de un momento de “importancia histórica” para la defensa de la democracia hondureña.

“Se debe impedir cualquier intento de interrupción o ruptura del proceso electoral por parte de quienes añoran su pasado golpista”, subrayó la mandataria, en alusión a los partidos tradicionales que gobernaron Honduras antes de su triunfo en noviembre de 2021.

Con este mensaje, Castro busca asegurar la lealtad militar y reforzar su control político frente a la incertidumbre electoral. Al mismo tiempo, apela al nacionalismo y a la memoria del héroe centroamericano Francisco Morazán, figura recurrente en la retórica de la izquierda hondureña.

Un mensaje que refuerza la narrativa oficialista

El discurso de Xiomara Castro combina populismo económico, retórica antiélite y apelaciones históricas. Con esto, busca consolidar su imagen como líder de un proyecto que se presenta como “defensor del pueblo” frente a los intereses empresariales.

Con esta intervención, la mandataria busca reposicionar su figura en el centro del debate público. Intenta reforzar la confianza de las Fuerzas Armadas y mantener la cohesión dentro de su base política de izquierda. Sin embargo, el tono desafiante hacia las élites y la advertencia de un posible “golpe electoral” podrían tensionar aún más el clima político y económico de Honduras a pocas semanas de los comicios.

Tags: ataqueeleccionesÉlites económicasFuerzas ArmadasHondurasRetóricaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
arresto de sacerdotes
Política

Informe expone brutal persecución sistemática de la dictadura de Nicaragua contra líderes y comunidades religiosas

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Guatemala aprueba la Ley Antipandillas: presidente celebra nueva herramienta para combatir maras y crimen organizado
Política

Guatemala aprueba la Ley Antipandillas: presidente celebra nueva herramienta para combatir maras y crimen organizado

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version