Entre incertidumbre política y cuestionamientos a la transparencia del proceso electoral, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, aseguró ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que su gobierno garantizará elecciones libres, justas y apegadas al cronograma establecido. La mandataria lideró una reunión oficial con la Comisión de Observación Electoral del organismo hemisférico, acompañada por funcionarios de la Secretaría de la Presidencia, la Secretaría de Finanzas y el Registro Nacional de las Personas.
“El pueblo hondureño puede tener la certeza de que habrá un proceso electoral libre y transparente. Como jefa de las Fuerzas Armadas, también garantizo que se respetará la voluntad popular”, informó la secretaria de Prensa de la Presidencia, Saraí Cerna.
El compromiso se da en un momento en el que diversos sectores políticos y sociales han denunciado acciones del oficialismo que, lejos de fortalecer la democracia, han profundizado la crisis institucional en torno a las próximas elecciones generales. Entre los hechos más señalados se encuentran la falta de consensos para nombramientos clave y la presión sobre organismos electorales.
Tras la reunión, representantes de las instituciones participantes ofrecieron una conferencia de prensa en la que detallaron los principales acuerdos con la misión de observación. Según se informó, el gobierno reafirmó su voluntad de que el proceso electoral se desarrolle con transparencia y dentro de los plazos legales.
🌐 A través de una conferencia de prensa, la secretaria de la Presidencia, @SarahiCCerna, informó sobre la reunión entre la presidenta @XiomaraCastroZ y la Comisión de Observación de la @OEA_oficial.
🗣️ “La presidenta ha garantizado ante la OEA y ante el pueblo hondureño que… pic.twitter.com/5006ORBsyZ
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) July 30, 2025
La OEA, por su parte, reiteró que su misión observará las elecciones con independencia y sin injerencia, respetando la soberanía del país.
Oscar Rivera, comisionado del Registro Nacional de las Personas, indicó que más de 100 expertos integrarán esta delegación internacional, la cual dará seguimiento técnico al proceso electoral.
Rivera también destacó el uso de tecnologías biométricas y reformas recientes que, según el gobierno, contribuirán a la transparencia del proceso. No obstante, analistas y miembros de la oposición han advertido que dichas reformas han sido diseñadas sin la participación plural de los partidos políticos, lo que levanta sospechas sobre su verdadero alcance.