• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Periodistas de Nicaragua exiliados pasan penurias en el extranjero

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha obligado a decenas de periodistas a abandonar el país y ahora pasan vicisitudes intentando sobrevivir en tierras ajenas.

31 enero, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La libertad de expresión en Nicaragua ha estado bajo fuego, con los periodistas como víctimas principales blancos de un constante ataque que ha forzado a más de 242 profesionales de los medios a buscar refugio en el extranjero, donde la mayoría pasa dificultades de todo tipo para ejercer y sobrevivir.

Este éxodo se ha llevado a cabo en condiciones riesgosas, poniendo en peligro sus vidas, dignidad e integridad personal, según un informe del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

Desde abril de 2018, el régimen de Nicaragua ha empleado diversas estrategias para silenciar a los periodistas, incluyendo censura, hostigamiento, asedio, persecución fiscal y económica, así como el bloqueo de insumos para la impresión de periódicos. 

Esto ha resultado en el cierre y autocensura de varios medios independientes, como Radio Corporación, El Nuevo Diario, Canal 12 y la confiscación de La Prensa.

#Tendencias

📰 El periodismo de #Nicaragua 🇳🇮 encuentra un 🆕 aliado en la @FLED_ong con 'Sala de Edición', un espacio virtual que busca apoyar a periodistas independientes, quienes contarán con miembros de #CONNECTASHub como editores.

Conoce más aquí👇🏽https://t.co/32rpqwVjlR

— CONNECTASLab (@ConnectasLab) January 30, 2024

No sólo se ha forzado el exilio de 242 periodistas, sino que también se ha prohibido su retorno al país, como en los casos de Marcos Medina, Armando Amaya, Kimberly León y su madre, y Grethel Aguilar. 

La Fundación por la Libertad de Expresión y la Democracia (FLED), a través de la plataforma Alertas Libertad de Prensa Nicaragua, denunció que Kimberly León se une a la lista de periodistas desterrados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, vulnerando su derecho constitucional de movilizarse libremente dentro y fuera del país.

En la actualidad, al menos la mitad de los periodistas que trabajan en medios de comunicación independientes se encuentran en Costa Rica, enfrentando no sólo la falta de publicidad sino también la crítica situación económica. 

Hay unas cuentas que se las pasan criticando a los medios independientes y dando “clases de periodismo” que ayer publicaron este comunicado. Yo lo busqué para verificar y no lo encontré, ahora averigüé que es fake. pic.twitter.com/rxPliqQ9K6

— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) January 30, 2024

Christopher Mendoza, periodista nicaragüense, señaló que muchos de sus colegas han abandonado la profesión o combinan el periodismo con otros oficios para sobrevivir.

En entrevistas realizadas a periodistas nicaragüenses en Costa Rica, se destacó el significado del exilio. 

Para muchos, implicó dejar atrás toda una vida construida durante décadas, enfrentándose a la adaptación a un nuevo entorno y cultura.

Los desafíos del exilio han afectado significativamente la vida emocional y económica de los periodistas. La separación de familiares y amigos, la incertidumbre, el estrés y la dificultad para establecer conexiones profundas en un nuevo país son desafíos comunes. Además, la negación de pasaportes ha limitado la movilidad y participación en eventos periodísticos.

En cuanto a las afectaciones específicas, los periodistas han experimentado ansiedad, depresión y trastornos físicos y psicológicos. 

La falta de respuestas en los procesos migratorios ha generado desesperanza y, en algunos casos, la deserción en la carrera periodística.

A pesar de los desafíos, los periodistas en el exilio consideran que es su responsabilidad seguir informando sobre la situación en Nicaragua y contribuir a la lucha por la libertad de expresión y los derechos humanos en su país.

El Colectivo, desde 2019, ha documentado 133 testimonios de periodistas, resaltando la dificultad de acceso al proceso de refugio en Costa Rica, lo que ha dejado a muchos en un limbo jurídico.

En conclusión, el exilio del periodismo independiente nicaragüense no solo ha generado violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales, sino también secuelas emocionales y desinformación en Nicaragua. 

La comunidad internacional y los organismos multilaterales son llamados a continuar apoyando a estos periodistas para asegurar que sus voces no sean silenciadas.

Tags: ExilioLibertad de prensaNicaraguaperiodistaspersecuciónPrensa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La directiva actual del Parlamento Centroamericano, de la que el salvadoreó Carlos Hernández, es presidente.
Política

Parlacen responde a El Salvador tras su salida del organismo y critica declaraciones de diputados oficialistas

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Esduin Javier (sombrero) y Allan Rodríguez, diputados. Foto tomada de redes sociales.

Diputado guatemalteco “Tres Kiebres” reta a un congresista a combate de box

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de la celebración del Día de la Integración Centroamericana.

SICA celebra Día de la Integración Centroamericana en El Salvador

10 octubre, 2023
Uno de los ataques contra las salas de venta de Tesla ocurrió en Las Vegas, Nevada.

Trump amenaza con enviar a El Salvador a los atacantes de salas de ventas de Tesla

21 marzo, 2025
Al menos 18 migrantes irregulares y 2 panameños resultaron heridos al accidentarse en autobús en el que viajaban ente 21 de agosto de 2024.

Al menos 20 heridos deja en Panamá accidente de autobús gubernamental con migrantes irregulares

21 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version