miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Partidos Nacional y Liberal de Honduras acusan magistrados de atentar contra la justicia por avalar pacto de impunidad

En un comunicado, la principal fuerza de oposición dijo que los 10 (de 15) magistrados que avalaron la amnistía política, actuaron para favorecer al expresidente Manuel Zelaya, esposo de la actual mandataria.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 octubre, 2024
in Política
0
Partidos Nacional y Liberal de Honduras acusan magistrados de atentar contra la justicia por avalar pacto de impunidad
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Nacional de Honduras acusó a los 10 magistrados de la Corte Suprema de Justicia que declararon constitucional la Ley de Amnistía política atentar contra la justicia del país.

En un comunicado, la principal fuerza de oposición cuestionó la decisión que le da luz verde a una disposición llamada “pacto de impunidad”, algo que la presidenta Xiomara Castro esperaba y que celebrontras conocerse la decisión.

Te puede interesar

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Es un “ataque directo a la justicia”, insistió el partido.

Afirmó que los magistrados actuaron bajo la influencia de Mel Zelaya, expresando que esta acción representa un “tiro de gracia” para la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).

En el comunicado, el partido señaló que el pacto de impunidad busca perdonar actos de corrupción cometidos entre 2006 y 2009 por miembros del Partido Libertad y Refundación (Libre).

El Partido Nacional argumentó que el decreto reunía todas las características para ser declarado inconstitucional, pero que la CSJ decidió ignorar la legalidad. Además, prometió que, una vez que Libre ya no esté en el poder, demandarán nuevamente la independencia de poderes y el respeto a la ley.

El partido también aplaudió a los cinco magistrados que votaron en contra de la declaración de constitucionalidad, destacando que defendieron la justicia y la legalidad. Sin embargo, lamentaron que los magistrados del Partido Liberal se alinearan con Libre, cuestionando su compromiso con el país.

El Liberal también cuestiona decisión

El Partido Liberal también cuestionó el fallo de los magistrados y expresó su descontento con la resolución que, dijo, no sólo polariza aún más al país, sino que también establece un marco de impunidad diseñado para proteger a aliados del expresidente Manuel Zelaya Rosales.

El partido señaló que el Poder Judicial tuvo la oportunidad de reafirmar su compromiso con el pueblo, pero en cambio ha mostrado signos de politización.

“Rechazamos cualquier intento de ‘tirar la piedra y esconder la mano’ y lamentamos que no se haya hecho justicia para todos”, afirmó el partido.

Además, criticó la percepción de una “justicia diferenciada”, donde se favorece a los aliados del oficialismo mientras se desatiende el clamor de justicia general. “La amnistía se ha convertido en un pacto de impunidad que beneficia exclusivamente al oficialismo”, agregó.

Tags: Ambistia políticaCorrupciónCorte Suprema de JusticiaHondurasPacto de ImpunidadPartido LiberalPartido Nacional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte
Política

Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica impulsa ley para abaratar vuelos a Centroamérica y el Caribe

Costa Rica impulsa ley para abaratar vuelos a Centroamérica y el Caribe

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version