domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

A 5 meses de las elecciones generales, Honduras enfrenta una creciente tensión política tras la irrupción de simpatizantes del partido Libre en el CNE, lo que provocó la suspensión del proceso de contratación del TREP y desencadenó la interpelación de los consejeros electorales, mientras la oposición lanza un frente para “defender la democracia”.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 julio, 2025
in Política
0
Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras atraviesa un momento crítico de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre. La reciente irrupción de colectivos afines al partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), que impidió la presentación de ofertas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), ha desatado una serie de reacciones políticas e institucionales que reflejan la creciente polarización en el país.

El episodio fue calificado por las consejeras Cossette López Osorio y Ana Paola Hall como un ataque directo a la transparencia del proceso electoral. La respuesta del Congreso Nacional no se hizo esperar: su presidente, el oficialista Luis Redondo, ordenó la interpelación de los 3 consejeros propietarios del CNE el próximo martes 8 de julio, con el objetivo de esclarecer los hechos y garantizar que las elecciones se desarrollen en el marco de la legalidad y la institucionalidad democrática.

Te puede interesar

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Dado los últimos acontecimientos ocurridos en el Consejo Nacional Electoral (@CneHonduras), he girado instrucciones al Congresista Ramón Barrios (@ramonbarriosm) presidente de la Comisión Especial del Congreso Nacional, designada para conocer a profundidad los sucesos…

— LUIS REDONDO 🇭🇳 (@Lredondo) July 7, 2025

En paralelo, los partidos de oposición —Nacional, Liberal, PINU y Democracia Cristiana— anunciaron la conformación del “Frente de Defensa y Democracia”, una coalición que, aunque no electoral, busca frenar lo que califican como intentos de Libre por deslegitimar y entorpecer el proceso electoral. Los presidenciables de estas agrupaciones denunciaron presiones indebidas y manipulación del cronograma electoral. 

“El pueblo hondureño está sediento de elecciones verdaderamente honestas”, afirmó Nelson Ávila, del PINU.

Desde el oficialismo, sin embargo, no ha habido una condena clara a la irrupción en el CNE, lo que alimenta las suspicacias sobre un intento de influir en el proceso de contratación del TREP (sistema de transmisión de resultados), clave para la transparencia del escrutinio.

Gremial empresarial se pronuncia

La empresa privada también se pronunció. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) exigió el respeto al cronograma electoral y la no injerencia partidaria en el CNE. “La incertidumbre provoca inestabilidad y esto es condenable en un Estado democrático”, subrayó el gremio en un comunicado.

#COMUNICADOCOHEP En relación con los últimos acontecimientos ocurridos en el Consejo Nacional Electoral pic.twitter.com/Lm9KLoVGCS

— COHEP (@COHEPHonduras) July 7, 2025

El país se adentra en una etapa decisiva, donde el equilibrio entre el respeto a las instituciones y el derecho a una competencia electoral justa será determinante. Las acciones de los próximos días podrían definir no solo el desarrollo de los comicios, sino también la confianza ciudadana en la democracia hondureña.

 

Tags: CNECOHEPeleccionesHondurasLuis RedondoOposición política
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
JUAN COCA
Política

Ni los hijos de la pareja dictatorial de Nicaragua escapan al control de Rosario Murillo

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Corte Suprema de Costa Rica ordena liberar a 200 migrantes deportados desde EE.UU.
Política

Sala de lo Constitucional ordena a Presidencia de Costa Rica a revelar lista de troles contratados

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version