Partido político nicaragüense nombra a Juan Sebastián Chamorro como coordinador en el exilio

La organización política CxL oficializó su estructura en el exilio y ratificó a Chamorro, expreso político y ex precandidato presidencial, como su nuevo líder desde Estados Unidos.

El economista nicaragüense Juan Sebastián Chamorro, nombrado coordinador en el exilio del partido Ciudadanos por la Libertad.

El partido nicaragüense Ciudadanos por la Libertad Exilio (CxL) anunció este domingo 23 de noviembre el nombramiento de Juan Sebastián Chamorro como coordinador de su Comité en el Exilio, en una asamblea celebrada bajo el lema “Juntos por una Nicaragua en Libertad”.

La plenaria fue encabezada por Kitty Monterrey, presidenta nacional de CxL, y reunió a representantes de 26 delegaciones provenientes de 15 estados de Estados Unidos, además de países de Europa, África y Costa Rica.

Durante la reunión, se instaló oficialmente el Comité Coordinador de CxL Exilio, con el propósito de articular a la diáspora nicaragüense en la defensa de la democracia, la justicia y las libertades fundamentales en Nicaragua.

Chamorro, quien fue precandidato presidencial en 2021, permaneció preso por el régimen de Daniel Ortega y actualmente se encuentra exiliado en Estados Unidos. Su trayectoria incluye cargos relevantes en administraciones liberales, como secretario técnico de la presidencia durante el mandato de Enrique Bolaños, así como viceministro de Hacienda y director de la Cuenta Reto del Milenio.

“Juan Sebastián no es un extraño para nosotros. Todos conocemos su aporte a Nicaragua desde la sociedad civil, la función pública y el liderazgo político. Y sabemos también el costo que ha tenido que pagar por mantenerse fiel a sus principios”, declaró Kitty Monterrey durante la asamblea.

Por su parte, Chamorro expresó sentirse honrado con la designación y reafirmó su compromiso con la causa liberal.

“CxL Exilio trabajará en la formación política y en el reclutamiento de jóvenes comprometidos con la reconstrucción democrática de Nicaragua”, aseguró Chamorro.

También adelantó que entre las prioridades del comité estará el fortalecimiento de la presencia digital del movimiento y la canalización de apoyos humanitarios para nicaragüenses exiliados que enfrentan condiciones difíciles.

La creación de esta estructura política en el extranjero representa un esfuerzo por mantener viva la antorcha de la democracia, afirmó Chamorro, quien sostuvo que la lucha por la libertad no se detiene pese a la represión en Nicaragua.

Ciudadanos por la Libertad fue ilegalizado en 2021 por el Consejo Supremo Electoral, controlado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y desde entonces varios de sus líderes se encuentran en el exilio.

 

Exit mobile version