Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

El embajador argentino Carlos Bernardo Cherniak cuestionó ante la OEA la presencia del consejero Marlon Ochoa en la sesión sobre las elecciones hondureñas y señaló que el funcionario no representaba adecuadamente a las instituciones electorales del país.

Marlon Ochoa, consejero electoral de Honduras, representante del oficialismo.

El embajador de Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Bernardo Cherniak, cuestionó este martes la participación del consejero Marlon Ochoa en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente. Esta fue convocada para analizar el proceso electoral de Honduras. Cherniak afirmó que habría sido “más apropiado” que el país estuviera representado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, o por el presidente del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia.

Durante su intervención, el diplomático argentino señaló que Ochoa no era la figura idónea para hablar en nombre de las instituciones electorales hondureñas. Recordó que el funcionario “se volvió famoso por sacarse un autoretrato que lo muestra festejando frente a un ataque vandálico a la embajada de un país miembro de esta organización”.

Cherniak reiteró que la representación institucional en la OEA requiere perfiles con mayor respaldo y legitimidad. Esto es especialmente necesario en un contexto electoral marcado por tensiones y denuncias de interferencia.

Ochoa explica audios entregados al Ministerio Público

Marlon Ochoa, consejero del CNE, participó en la sesión para explicar los audios que entregó al Ministerio Público. En ellos se menciona a la consejera Cossette López y al diputado Tomás Zambrano. Según Ochoa, los audios muestran una supuesta planificación para afectar el proceso electoral. Además, buscan generar inestabilidad.

El funcionario aseguró que entregó el material como parte de su responsabilidad institucional. También sostuvo que el país enfrenta intentos de manipular el proceso electoral.

Imagen de 2017 en la que aparece el ahora consejero electoral de Honduras, Marlon Ochoa, celebrando por el vandalismo frente a la embajada de Estados Unidos. Este acto le fue recriminado en la OEA este 25 de noviembre de 2025.

Sesión convocada por solicitud de Estados Unidos

La reunión extraordinaria del Consejo Permanente fue convocada a petición de Estados Unidos, en medio de crecientes denuncias sobre presiones políticas y posibles interferencias en la organización de las elecciones hondureñas. Durante la sesión, varios representantes llamaron a garantizar un proceso transparente y sin injerencias.

Exit mobile version