domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El papa León XIV recibe a tres obispos nicaragüenses desterrados por la dictadura Ortega-Murillo

El encuentro en el Vaticano se interpreta como un respaldo a la Iglesia Católica de Nicaragua, que enfrenta persecución, expulsiones y hostigamiento bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
25 agosto, 2025
in Política
0
El papa León XIV recibe a tres obispos nicaragüenses desterrados por la dictadura Ortega-Murillo

El papa León XIV se reunió con obispos de Nicaragua en Roma.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El papa León XIV se reunió en una audiencia privada con tres obispos nicaragüenses que fueron desterrados por la dictadura de Daniel Ortega en Managua.

Se trata de monseñor Carlos Enrique Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua; monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua y monseñor Isidoro Mora, obispo de Siuna.

Te puede interesar

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

El encuentro se realizó el sábado en el Vaticano y fue confirmado con fotografías oficiales divulgadas por El Vaticano.

La Oficina de Prensa del Vaticano había informado inicialmente sobre la reunión solo con monseñor Herrera, pero luego se confirmó la presencia de Báez y Mora.

Las imágenes de la reunión fueron difundidas por el Vaticano.

Se trata de la primera vez que León XIV se reúne con los tres obispos en el exilio, todos ellos víctimas de amenazas, prisión o expulsión en medio de la persecución religiosa que vive Nicaragua.

Un cuarto obispo, monseñor Rolando Álvarez Lagos, titular de Matagalpa y Estelí también ha sido desterrado por la dictadura nicaragüense después de haber permanecido más de 500 días en prisión en el pico de una persecución política contra la Iglesia Católica. Además, más de un centenar de sacerdotes, diáconos y seminaristas, así como religiosas y religiosos consagrados, han sido perseguidos y desterrados por la dictadura Ortega-Murillo

Represión contra la Iglesia

El caso de monseñor Herrera es uno de los más recientes. En noviembre de 2024, fue desterrado a Guatemala después de denunciar públicamente un acto sacrílego cometido por el alcalde sandinista de Jinotega, quien interrumpió una misa con música a alto volumen.

Su salida forzada se sumó a la de otros prelados, como la de monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, también forzado al exilio.

Algunos analistas ven el encuentro como un mensaje político y de apoyo a la Iglesia en Nicaragua.

La represión contra la Iglesia católica en Nicaragua se ha intensificado desde 2018. Según el informe “Nicaragua: Una Iglesia perseguida”, elaborado por la investigadora Martha Patricia Molina, ya se registran cerca de 1,000 agresiones, entre ellas confiscaciones de propiedades, cierres de colegios y hostigamientos contra sacerdotes y fieles.

Uno de los casos más recientes fue la confiscación del colegio San José en Jinotepe, medida que Molina calificó como “una infamia contra la libertad religiosa”. Estas acciones forman parte de una política sistemática del régimen Ortega-Murillo para silenciar voces críticas.

El Vaticano ya había sufrido un quiebre en sus relaciones con Nicaragua tras la expulsión del nuncio apostólico Waldemar Sommertag en 2022. Desde entonces, no existe representación diplomática oficial en Managua.

La disctadura de Ortega confiscó recientemente el colegio San José en Jinotepe.

Aunque el papa León XIV no se ha pronunciado en público sobre Nicaragua, la reunión con los obispos desterrados se interpreta como un gesto político y pastoral.

Para analistas y creyentes, se trata de una señal de respaldo del Vaticano a la Iglesia perseguida en el país centroamericano.

El encuentro también marca un capítulo clave en la relación entre Roma y la Iglesia de Nicaragua que, pese a la represión, continúa siendo una de las instituciones más influyentes en la defensa de los derechos humanos en la región.

Tags: Carlos Enrique HerreraDaniel OrtegadictaduraExilioIglesia CatólicaIGLESIA EN NICARAGUAItaliaManaguamonseñor Isidoro MoraMonseñor Rolando ÁlvarezMonseñor Silvio BáezNicaraguanicaragüensesobisposPapa León XIVrégimenRomaVaticano
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
JUAN COCA
Política

Ni los hijos de la pareja dictatorial de Nicaragua escapan al control de Rosario Murillo

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Corte Suprema de Costa Rica ordena liberar a 200 migrantes deportados desde EE.UU.
Política

Sala de lo Constitucional ordena a Presidencia de Costa Rica a revelar lista de troles contratados

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Empresarios panameños rechazan propuesta de impuesto a pasajeros en tránsito por Aeropuerto de Tocumen

Empresarios panameños rechazan propuesta de impuesto a pasajeros en tránsito por Aeropuerto de Tocumen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version