• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Panamá suspende relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática

El gobierno de José Raúl Mulino sigue así una tendencia que ha sido aplicado por varias naciones latinoamericanas.

22 noviembre, 2024
in Política
0
La bandera de la República Árabe Sarahui Democrática y del Frente Polisario, el partido único de ese territorio.

La bandera de la República Árabe Sarahui Democrática y del Frente Polisario, el partido único de ese territorio.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Panamá anunció la suspensión de las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), un estado con poco reconocimiento internacional en África y que fue colonia española y Marruecos reclama como parte de su territorio.

“La República de Panamá, privilegiando el interés nacional y fiel a los principios fundamentales de su política exterior, reafirma su convicción con los propósitos y valores que orientan el multilateralismo y reitera su voluntad de continuar apoyando los esfuerzos promovidos por el Secretario General y la comunidad internacional, en el marco de las Naciones Unidas, con miras a lograr una solución pacífica, justa, duradera y aceptable para las partes involucradas en la cuestión del Sáhara Occidental, incluida la libre determinación de su pueblo”, dice el comunicado de la cancillería panameña.

El gobierno panameño, “siguiendo su tradición de ser un país mediador, reafirma su compromiso con el diálogo y la cooperación multilateral, en plena observancia a una política exterior constructiva y orientada a fortalecer la paz y la seguridad internacionales”, dice el comunicado.

Esta retirada del apoyo panameño a la RASD es un duro golpe para la tesis a favor de la independencia sobre el Sáhara Occidental. Especialmente desde que Panamá fue la primera nación en reconocer a la RASD, y el país que acogió lo que supuestamente fue la primera embajada del llamado pseudoestado en América Latina (en 1980). Por lo tanto, la RASD pierde lo que fue su primer y más duradero apoyo en América Latina.

En Centroamérica, Costa Rica mantiene congeladas las relaciones con la RASD y El Salvador rompió relaciones con la RASD en 2019. Los gobiernos izquierdistas de Nicaragua y Honduras sí reconocen a la RASD.

Este movimiento diplomático de Panamá beneficia a Marruecos, que considera que el Sáhara Occidental forma parte de sus provincias del sur y valora la soberanía de la zona en gran medida en defensa de su integridad territorial.

La República Árabe Saharaui Democrática fue autoproclamada por el Frente Polisario en 1976, un día después de la retirada de España del Sahara Occidental. Estados Unidos, España y la mayoría de naciones europeas no reconoce a la RASD como estado

Tags: EspañaMarruecosPanamáRepública Árabe Sarahui Democrática
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

Honduras: General prófugo vuelve a desafiar al gobierno desde la clandestinidad tras aumento de recompensa por su captura

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua (1990 - 1997).
Política

Gobiernos de Guatemala y Panamá lamentan la muerte de Violeta Barrios de Chamorro, símbolo de la democracia en Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Política

América rinde tributo a Violeta Barrios de Chamorro, la primera presidenta del continente y símbolo de paz en Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal, ofrece transformar el Caribe del país y volverlo un polo de desarrollo turístico.
Política

Candidato liberal promete convertir el Caribe hondureño en un motor turístico libre de corrupción

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Violeta Barrios de Chamorro al asumir la presidencia de Nicaragua el 25 de abril de 1990, tras derrotar democráticamente en elecciones al dictador Daniel Ortega (derecha). Doña Violeta, de 94 años, falleció este 14 de junio de 2025 en Costa Rica, en el exilio.
Política

Fallece exiliada Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Siguiente nota

Ciberataques en Panamá aumentan un 74% en el último año: La amenaza de la inteligencia artificial y la nube

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua en cacería de sacerdotes

2 octubre, 2023

Relator especial para libertad de prensa llega a Guatemala y se reunirá con el presidente

10 febrero, 2024

Juicio del expresidente de Honduras llega al cuarto día y esperan “más sorpresas”

23 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version