viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de Panamá resaltó la importancia estratégica del Canal para el comercio global y pidió preservar su neutralidad como garantía de paz y estabilidad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
in Política
0
Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pidió este lunes ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas preservar la neutralidad del Canal de Panamá. El mandatario advirtió que las rutas marítimas son esenciales para el comercio global, la cooperación internacional y la estabilidad.

Mulino, quien preside temporalmente el Consejo desde el 1 de agosto, encabezó un debate sobre seguridad marítima internacional. Señaló que el espacio marítimo enfrenta amenazas como narcotráfico, piratería, pesca ilegal, tráfico de personas, terrorismo y uso indebido de embarcaciones.

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

“El crimen organizado transnacional se expande en mares vulnerables, afectando la seguridad, la economía y la soberanía de los Estados”, afirmó.

Destacó que Panamá ejerce liderazgo y gobernanza efectiva para garantizar trazabilidad de embarcaciones y prevenir delitos internacionales.

#Ahora Presidente Mulino dirige la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU que trata sobre el mantenimiento de La Paz internacional #NexNoticias pic.twitter.com/SRKhUKpPYa

— Nex Noticias (@nexnoticias) August 11, 2025

El presidente también resaltó la labor de los concesionarios portuarios, zonas de alta vulnerabilidad, y recordó que Panamá ha reforzado la supervisión de flotas y se adhirió al acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca.

Compromiso de país

Mulino reiteró el compromiso del país con la Organización Marítima Internacional (OMI) y subrayó que la misión del Consejo incluye preservar la paz entre naciones. “Es imperativo mantener la neutralidad de estas rutas como espacios esenciales para el comercio y la estabilidad global”, dijo.

Actualmente, el Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas con más de 1,900 puertos en 170 países. Más de 40 Estados han ratificado el tratado que garantiza su neutralidad.

#AEstaHora El Presidente de la República @JoseRaulMulino preside el Consejo de Seguridad de la ONU para impulsar el debate sobre seguridad marítima, clave para la paz y el comercio mundial.

Panamá asume con seriedad su responsabilidad de mantener rutas seguras, eficientes y… pic.twitter.com/hh3d0TkXfk

— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) August 11, 2025

En la misma sesión, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, destacó que en 25 años de administración panameña se duplicó la capacidad, se ampliaron esclusas y se fortaleció la seguridad. Subrayó que el 53 % de los ingresos proviene de las nuevas esclusas y que se implementan proyectos para enfrentar la sequía, como un lago artificial y ahorro de agua.

El Consejo de Seguridad incluye a Estados Unidos, Reino Unido, China, Rusia, Francia, Corea del Sur y otros 65 países. Durante la jornada, también intervinieron el secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez, y el secretario general de Interpol, Valdecy Urquiza.

Tags: CanalConsejo de SeguridadJosé Raúl MulinoONUPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Hermano de Nayib Bukele anuncia candidatura a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol

Hermano de Nayib Bukele anuncia candidatura a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version