Organizaciones internacionales de derechos humanos condenaron este lunes la detención de la abogada salvadoreña Ruth Eleonora López Alfaro, quien fue arrestada la noche del 18 de mayo por la Policía Nacional Civil (PNC) bajo cargos de peculado, según la Fiscalía General de El Salvador.
La detención ocurrió a las 11:00 de la noche del domingo. López, exfuncionaria pública y actual jefa del área Anticorrupción de la organización Cristosal, fue asesora del exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral y exsecretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas. La Fiscalía asegura que durante ambos períodos ella colaboró en la supuesta sustracción de fondos públicos, en hechos vinculados a una investigación más amplia que también involucra a Chicas, a quien se le notificará un nuevo cargo derivado del mismo caso.
De acuerdo con un comunicado firmado por entidades como Human Rights Watch, WOLA y Amnesty International, las autoridades han impedido que la abogada tenga contacto con su defensa legal y su familia.
Los organismos internacionales advierten que la captura de Ruth López responde a una tendencia de represión en el contexto del régimen de excepción vigente en El Salvador desde 2022.
“Su detención, sin acceso a abogado ni contacto familiar, representa una grave violación a sus derechos fundamentales”, advirtió la red de organizaciones en un comunicado conjunto.
“Ruth López ha sido una voz crítica contra la corrupción y las violaciones a derechos humanos bajo el gobierno de Nayib Bukele”, señalaron las organizaciones, que además recordaron que en 2024 fue incluida por la BBC entre las 100 mujeres más influyentes del mundo.
Los firmantes exigieron su liberación inmediata y demandaron al gobierno salvadoreño que garantice su integridad física, el respeto al debido proceso y el cese de los ataques contra defensores de derechos humanos. También hicieron un llamado a la comunidad internacional y al Congreso de Estados Unidos para que presionen al Ejecutivo salvadoreño a frenar el uso del aparato estatal contra organizaciones críticas.