Organizaciones internacionales de derechos humanos y libertad de prensa exigieron este miércoles la liberación inmediata del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, quien cumple tres años encarcelado bajo lo que califican como una detención arbitraria por parte del Estado de Guatemala.
Zamora, fundador del desaparecido medio elPeriódico y una de las voces más reconocidas del periodismo crítico en América Latina, fue arrestado el 29 de julio de 2022 durante un allanamiento en el que no se le informaron los cargosen su contra. En menos de 72 horas, se le acusó de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias, sin haber celebrado una audiencia inicial dentro del plazo legal de 24 horas.
Desde entonces, el Ministerio Público ha abierto tres procesos penales infundados, violando derechos fundamentales como el debido proceso, la defensa legal y la presunción de inocencia, según denuncian organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y expertos de la ONU.
A lo largo del proceso, se han documentado múltiples irregularidades y lo que los firmantes consideran una persecución judicial sistemática para enviar un mensaje contra el periodismo independiente en Guatemala. La redacción de elPeriódico enfrentó también presiones económicas, legales y comerciales hasta que fue obligada a cerrar operaciones. Otros nueve periodistas del equipo han sido investigados penalmente, y familiares de Zamora forzados al exilio bajo amenazas judiciales.
“Esta fecha representa, en la práctica, el cumplimiento de una condena por delitos que José Rubén Zamora no cometió”, denunciaron las organizaciones.
Pese a fallos judiciales favorables que han evidenciado el abuso de poder en su caso, y a reiterados pronunciamientos internacionales que confirman que su detención es arbitraria y que ha sido víctima de tratos inhumanos y tortura, Zamora continúa en prisión.
Las entidades firmantes del comunicado, entre ellas Reporteros Sin Fronteras (RSF), Freedom House, CPJ, FLIP, WOLA, y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), exigen la liberación inmediata de José Rubén Zamora, la restitución de sus derechos fundamentales y el fin de la persecución política en su contra.