jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Organizaciones de derechos humanos se preparan para aplazar a dictadura de Nicaragua en Ginebra

El régimen ha sido acusado de implementar una política de prisión política, tortura y de extinguir casi toda la prensa independiente.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 agosto, 2024
in Política
0
La dictadura sandinista intensifica la represión contra sacerdotes en Nicaragua

Policías de la dictadura sandinista ingresan a una parroquia en Nicaragua (foto de archivo).

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Coalición Nicaragua Lucha, compuesta por 25 organizaciones de derechos humanos, defensores, activistas, periodistas y movimientos indígenas y sociales, participa en las pre-sesiones del Examen Periódico Universal (EPU) en Ginebra, Suiza.

Con el apoyo de la Red Internacional de Derechos Humanos (RIDHE) y su RedprodepazNicaragua, la delegación realiza eventos paralelos, reuniones y conversatorios del 25 al 30 de agosto para alertar a la comunidad internacional sobre la grave crisis de derechos humanos en Nicaragua.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

“Estamos aquí para recordar a la Comunidad Internacional la grave crisis de derechos humanos que vive Nicaragua bajo un régimen totalitario”, afirmó un representante de la Coalición.

La participación de la Coalición se enmarca en la preparación para el cuarto ciclo del EPU, previsto para noviembre, con el objetivo de denunciar las violaciones sistemáticas de derechos cometidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Según informes de organizaciones de la sociedad civil, el Estado de Nicaragua no ha avanzado en el cumplimiento de las 135 recomendaciones aceptadas de las 259 emitidas en el ciclo anterior del EPU.

“El régimen ha ignorado la mayoría de las recomendaciones y, en cambio, la situación ha empeorado”, señalaron desde la Coalición, destacando una intensificación de la represión que incluye la persecución de activistas, opositores políticos, defensores de derechos, periodistas y religiosos.

El régimen ha sido acusado de implementar una política de prisión política, tortura y de extinguir casi toda la prensa independiente.

“La represión ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes, con un significativo incremento en el número de exiliados forzados y graves afectaciones a los derechos de las poblaciones vulnerables”, subrayaron.

Se estima que al menos 440,000 nicaragüenses han solicitado asilo o refugio desde 2018, con más de 155,000 migraciones registradas en 2024 y una proyección de duplicación para el próximo año.

En el contexto del EPU, la Coalición Nicaragua Lucha exige varias medidas clave: la liberación inmediata de las 151 personas presas por motivos políticos, la investigación independiente de crímenes de lesa humanidad, el restablecimiento constitucional y el respeto de los derechos ciudadanos, y la derogación de leyes restrictivas.

Además, demanda el retorno seguro de personas desplazadas y en exilio forzoso, la realización de elecciones libres y justas con supervisión internacional, y la ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

“Este trabajo colectivo y coordinado es esencial para buscar justicia, libertad y democracia para Nicaragua”, afirmaron desde la Coalición.

Ante la situación de autoaislamiento y desacato del país, la Coalición hace un llamado a la Comunidad Internacional para utilizar todos los espacios de cooperación y justicia internacionales para abordar la crisis nicaragüense de manera concreta y articulada.

Tags: Coalición Nicaragua Luchadictadura Ortega-MurilloNicaraguaRed Internacional de Derechos Humanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Primer ministro de Belice destaca compromisos e intereses bilaterales con Guatemala

Primer ministro de Belice destaca compromisos e intereses bilaterales con Guatemala

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version