miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Opositores en el exilio proponen una asamblea de gobierno transitorio para Nicaragua

Un grupo de disidentes nicaragüenses propuso avanzar hacia la creación de una asamblea, como parte de una estrategia para abrir paso a una eventual transición democrática en Nicaragua, aún bajo el control férreo de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 mayo, 2025
in Política
0
Opositores en el exilio proponen una asamblea de gobierno transitorio para Nicaragua

Opositores nicaragüenses reunidos en Florida.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de opositores nicaragüenses reunidos en Miami, Florida, Estados Unidos, propuso avanzar en la conformación de una asamblea de gobierno transitorio como paso estratégico hacia una eventual transición democrática en Nicaragua, actualmente bajo el control del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La reunión coincidió con la conmemoración del 30 de mayo de 2018, fecha en la que fuerzas estatales ejecutaron una masacre contra manifestantes en Managua durante el Día de las Madres, dejando al menos 19 muertos.

Te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a diez detenidos en Nicaragua, incluyendo un exasesor de Ortega

Un herido Ministerio Público guatemalteco solicita antejuicio al presidente y la vicepresidenta del país

Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato

El encuentro tuvo lugar en medio de llamados a reforzar la unidad del exilio político y crear una instancia representativa con legitimidad internacional.

“Lo fundamental es trabajar porque vamos a regresar a Nicaragua. Y al regresar, alguien va a dirigir esto. Tendrá que formarse una agrupación aceptada por todos, para que de ahí nazca una elección totalmente libre”, expresó el sacerdote Benito Martínez Gamboa, quien dirigió un mensaje político y moral a distintos sectores de la sociedad nicaragüense.

Unas 25 personas participaron en la reunión, representando, según los organizadores, a más de 40 organizaciones, entre ellas la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, el Movimiento Campesino, la Plataforma de la Unidad por la Democracia y el Movimiento Eddy Montes Praslín, compuesto en su mayoría por exiliados del norte del país.

Opositores nicaragüenses en Miami propusieron formar una asamblea de gobierno transitorio como ruta hacia una transición democrática en Nicaragua.

Entre los participantes destacaron el líder campesino Medardo Mairena, el exbeisbolista y figura pública Dennis Martínez, y el analista político José Dávila. La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, participó virtualmente y aportó observaciones sobre los desafíos políticos de la región.

El grupo acordó impulsar una plataforma política común con vocación de transición, que pueda ser reconocida por la comunidad internacional. También se discutieron acciones orientadas a bloquear el financiamiento externo del régimen, promover sanciones efectivas y exigir el desconocimiento del Gobierno de Ortega ante organismos multilaterales.

Durante su intervención, el padre Benito Martínez dirigió mensajes directos a jueces, policías, militares y jóvenes, exhortándolos a abandonar la represión y recuperar su dignidad.

“No trabajen para heredar a sus hijos esta gran prisión en la que la dictadura ha convertido a nuestra Nicaragua”, dijo. A los jueces les instó a “renunciar con honra si no pueden impartir justicia con valor”.

La convocatoria insistió en que el exilio nicaragüense debe dejar atrás la fragmentación política y pasar a una etapa de articulación, organización y representación legítima. “Esta lucha es por ustedes, para que tengan una patria de todos y para todos”, dijo el sacerdote a la juventud nicaragüense.

Desde que estalló la crisis política en 2018, más de 300 personas han sido asesinadas, miles han sido encarceladas o forzadas al exilio, y más de 300 ciudadanos han perdido su nacionalidad en represalias por su activismo, según organismos internacionales de derechos humanos.

La dictadura de Ortega y Murillo ha consolidado el control absoluto del poder en Nicaragua, disolviendo partidos, cerrando medios de comunicación y criminalizando la disidencia. En este contexto, los sectores del exilio buscan articular una propuesta política que abra paso a una transición con respaldo nacional e internacional.

Tags: Asamblea transitoriadictaduragobiernoNicaraguaopositoresRetorno democracia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

CIDH condena cancelación de personería jurídica de 1,500 organizaciones en Nicaragua
Política

CIDH otorga medidas cautelares a diez detenidos en Nicaragua, incluyendo un exasesor de Ortega

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Presidente de Guatemala anuncia aumento al salario mínimo
Política

Un herido Ministerio Público guatemalteco solicita antejuicio al presidente y la vicepresidenta del país

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato
Política

Guatemala: Corte de Constitucionalidad confirma resultados electorales de 2023 y advierte al juez por cometer prevaricato

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Asamblea salvadoreña aprueba la prórroga 44 del régimen de excepción
Política

Asamblea salvadoreña aprueba la prórroga 44 del régimen de excepción

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Dictadura de Nicaragua impulsa ley de “Zonas Económicas Especiales” alineadas con China, en medio de riesgo de exclusión del CAFTA
Política

Dictadura de Nicaragua impulsa ley de “Zonas Económicas Especiales” alineadas con China, en medio de riesgo de exclusión del CAFTA

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Empresario panameño Jaime Alemán completa viaje al espacio con Blue Origin 

Empresario panameño Jaime Alemán completa viaje al espacio con Blue Origin 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version