miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Oposición hondureña alerta sobre posible manipulación de identidades en el extranjero de cara a elecciones

Diputados exigen a Cancillería un informe claro sobre el destino de las identidades enviadas por el RNP a los consulados.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 junio, 2025
in Política
0
Oposición hondureña alerta sobre posible manipulación de identidades en el extranjero de cara a elecciones

Documento Nacional de Identificación (DNI) de Honduras (imagen con propósitos ilustrativos).

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Representantes de los partidos Nacional, Liberal y Salvador de Honduras, junto con diversos sectores de la sociedad civil, denunciarón la falta de control en la distribución de Documentos Nacionales de Identificación (DNI) a hondureños en el extranjero, advirtiendo sobre un posible intento de fraude electoral en los comicios generales de 2025.

Una fuente vinculada al Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó que más de medio millón de tarjetas de identidad fueron enviadas por el Registro Nacional de las Personas (RNP) a la Secretaría de Relaciones Exteriores para ser distribuidas en los consulados, pero aún no existe un reporte claro de su entrega.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

“El RNP provocó un desorden con el listado de electores. Asignaron nomenclaturas que no existen en la cartografía electoral. Además, 478 mil DNI fueron entregadas a Cancillería y no hay informe de qué se ha entregado y qué no”, explicó la fuente.

Las denuncias han despertado serias sospechas entre la oposición. La diputada liberal Maribel Espinoza advirtió que el oficialismo podría estar preparando un fraude para perpetuarse en el poder.

ÚLTIMA HORA | El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, denunció que cancillería ha retenido más de 400 mil DNI de hondureños que residen en Estados Unidos. #AméricaNoticias #RadioAmérica #Honduras pic.twitter.com/HXLyTZgVVV

— Radio América HN (@radioamericahn) June 5, 2025

“Libre sabe que solo puede quedarse en el poder por dos vías: mediante un fraude electrónico y por la fuerza, porque no cuenta con el apoyo de la mayoría del pueblo”, afirmó.

Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional, calificó de grave la falta de transparencia sobre la entrega de documentos y exigió a la Cancillería un informe detallado. “Esta situación solo genera más dudas y preocupación sobre un posible fraude en el voto en el extranjero”, advirtió.

Desde el Partido Salvador de Honduras, Fátima Mena expresó su preocupación por las maniobras que podrían realizarse con estos documentos. “La Cancillería está directamente bajo la línea de mando de la presidenta Xiomara Castro. Es una institución centralizada”, denunció.

Frente a estas acusaciones, el RNP defendió su papel en el proceso, asegurando que ha documentado a 550 mil hondureños en el extranjero y entregado sus identidades a la Cancillería para su distribución.

Desde el Registro Nacional de las Personas trabajamos para garantizar que ningún hondureño o hondureña en el exterior quede sin ejercer su derecho fundamental: el derecho a la identidad.

Porque la identidad no tiene fronteras y es la puerta de acceso a todos los demás derechos. pic.twitter.com/qkrilLAgyL

— RNP Honduras (@RnpHonduras) June 4, 2025

“No tenemos conocimiento de ninguna denuncia formal por retención indebida de documentos”, señaló la institución en un comunicado.

Por su parte, Marlon Ochoa, consejero del CNE, confirmó que el Consejo no tiene reporte oficial sobre la entrega de las identidades en el extranjero, particularmente en Estados Unidos. Ochoa también reconoció que existen inconsistencias en las bases de datos de votantes en el exterior, aunque se han estado corrigiendo gradualmente desde 2023.

“No podemos asegurar que todas las inconsistencias hayan sido subsanadas”, advirtió. Además, informó que el CNE ya evalúa la instalación de Juntas Receptoras de Votos (JRV) en los principales países donde residen hondureños, como Estados Unidos y España.

Tags: DenunciaDNIeleccionesHondurasOposición
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemalteco es detenido por ICE tras ser retornado a EEUU por orden judicial

Guatemalteco es detenido por ICE tras ser retornado a EEUU por orden judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version