• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

ONU dice que cierre de UCA en Nicaragua incumple pacto internacional de derechos económicos sociales

Las Naciones Unidas se suma a las entidades que cuestionan el cierre y confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) por parte de la dictadura nicaragüense.

17 agosto, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La oficina del portavoz del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterrez, se pronunció contra el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA) y aseguró que siguen de cerca la persecución que vive la Iglesia Católica en Nicaragua.

“El secretario general sigue con preocupación los acontecimientos en Nicaragua, en particular las crecientes tensiones entre el Gobierno de Nicaragua y la Iglesia Católica, incluido el reciente cierre de la Universidad Centroamericana (UCA)”, dice un comunicado compartido por la ONU.

Además, le recordó a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo que el cierre de un centro educativo, alegando asuntos de seguridad nacional, debe de seguir parámetros y realizarse de conformidad con las obligaciones internacionales establecidas en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 

Asimismo, el comunicado comparte que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en su Observación General No. 13 sobre el derecho a la educación) “ha enfatizado que un Estado parte que cierra una universidad u otra institución educativa por motivos tales como la seguridad nacional o la preservación del orden público tiene la carga de justificar una medida tan grave en relación con cada uno de los elementos identificados en el artículo 4 del Pacto”.

A pesar de esos criterios, la confiscación y las acusaciones de la dictadura familiar, realizó de forma irregular y exprés el proceso en contra de la UCA, donde se le acusa de terrorismo, además de armar grupos delincuenciales y de tradicionar a la patria. Todo acorde a la legislación establecida por el régimen para realizar este tipo de acciones que irrumpen los derechos humanos, sociales y económicos. 

 

Tags: CierreconfiscacióndictaduraNicaraguaONUUCA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Un millón de pasaportes hondureños con errores ortográficos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Eric Jacobstein, Subsecretario adjunto para Centroamérica.

EEUU espera que guatemaltecos sancionados cambien actitud antidemocrática

27 diciembre, 2023

Presidente de gobierno español reafirma compromiso con democracia en Nicaragua

27 marzo, 2023
Un vehículo incendiado durante los disturbios en Bocas del Toro, Panamá, es retirado de la vía por varios hombres.

Muerte de menor agrava de la crisis en Bocas del Toro: continúan disturbios, actos vandálicos y suspensión de garantías

25 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version