martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

ONU acusa a Guatemala de incumplir reparaciones al pueblo maya tras conflicto armado

El organismo responsabiliza al Estado guatemalteco por no cumplir acuerdos firmados hace más de una década con comunidades desplazadas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
in Política
0
ONU acusa a Guatemala de incumplir reparaciones al pueblo maya tras conflicto armado

Guatemala debe brindar reparación a los Pueblos Maya, dice la ONU.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró este jueves que Guatemala es “internacionalmente responsable” por no haber cumplido los compromisos de reparación acordados con comunidades mayas desplazadas durante el conflicto armado interno de los años 80.

La resolución, calificada por el organismo como una “decisión histórica”, señala que el Estado guatemalteco nunca puso en práctica las medidas pactadas hace 14 años, entre ellas la construcción de viviendas alternativas, el pago de indemnizaciones y el acceso a servicios básicos para las comunidades K’iche’, Ixil y Kaqchikel, afectadas por la violencia y las campañas militares de “tierra arrasada”.

Te puede interesar

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

La denuncia fue presentada en 2021 por 269 miembros de esas comunidades ante el comité, compuesto por 18 juristas y expertos en derechos humanos, presidido actualmente por la paraguaya Tania María Abdo.

Aunque la decisión no es legalmente vinculante, representa un fuerte llamado internacional al Estado guatemalteco para cumplir con sus obligaciones.

En su pronunciamiento, el comité exigió a Guatemala que construya las viviendas prometidas y proporcione atención médica y psicológica tanto a las víctimas directas como a sus descendientes.

También solicitó que se otorguen becas educativas y que se realice un acto público de reconocimiento y disculpa oficial por las violaciones cometidas.

El organismo también llamó al Estado a buscar y entregar los restos de familiares desaparecidos durante las masacres, quienes, según el comité, no pudieron recibir un entierro digno ni los rituales funerarios tradicionales por parte de sus comunidades.

“El desarraigo de las víctimas de sus territorios tradicionales tuvo un impacto profundamente devastador y duradero, ya que fueron despojadas irremediablemente de su identidad cultural”, expresó Hélène Tigroudja, miembro del comité, y agregó que el abandono de sus lenguas, trajes y costumbres también ha significado una pérdida irreparable para las nuevas generaciones.

El fallo se sustenta en el incumplimiento por parte del Estado guatemalteco del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual Guatemala es firmante y cuyo cumplimiento es supervisado por este comité.

La resolución contó con el respaldo de la ONG Indigenous Peoples Rights International y de un juez de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia, quienes acompañaron el proceso.

Tags: Comité de Derechos HumanosGuatemalaindígenasIndigenous Peoples Rights InternationalNaciones Unidas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad
Política

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos
Política

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
censura iglesia catolica
Política

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguen las negociaciones en el Congreso de Honduras por el fiscal general
Política

Parálisis legislativa en Honduras: Partido Nacional critica bloqueo en el Congreso y presidente advierte ilegalidad en autoconvocatoria

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Un tribunal guatemalteco frena juramentación de presidenta del Parlacen
Política

Un tribunal guatemalteco frena juramentación de presidenta del Parlacen

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
El Salvador registra al menos 407 muertes en más de 7 mil accidentes viales en 2025

El Salvador registra al menos 407 muertes en más de 7 mil accidentes viales en 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version