miércoles, octubre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Obispo nicaragüense exiliado reaparece denunciando a la dictadura Ortega Murillo

La aparición del obispo Báez, en el marco de la festividad de la Inmaculada Concepción de María, estuvo cargada de esperanza y una dura denuncia contra la persecución religiosa y la crisis de derechos humanos bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 diciembre, 2024
in Política
0
Arzobispo exiliado Báez llama a no perder la esperanza en Nicaragua

Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, exiliado desde 2019 tras recibir amenazas de muerte de la dictadura.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una conmovedora homilía desde la Iglesia de Santa Brígida, en Nueva York, monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, rompió el silencio que había guardado por meses, siguiendo indicaciones del Vaticano, para alzar su voz en defensa del pueblo nicaragüense.

“Una dictadura criminal que persigue a la Iglesia, expulsa del país a sacerdotes y obispos, encarcela a quien no piensa como ellos y ha hecho que el pueblo viva con temor”. Con estas palabras, el obispo expuso el sombrío panorama de un país que, según sus declaraciones, “se ha vuelto muy triste”.

Te puede interesar

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Su aparición, en el marco de la festividad de la Inmaculada Concepción de María, conocida como “La Purísima”, estuvo cargada de esperanza y una dura denuncia contra la persecución religiosa y la crisis de derechos humanos bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Ante una comunidad abarrotada de fieles nicaragüenses en el exilio, Báez describió con dolor la realidad que atraviesa Nicaragua: “Ha quitado todas las libertades a la población y ha convertido el país en una gran cárcel”.

Contexto de una persecución sin precedentes

Desde 2018, cuando estallaron las protestas masivas contra el régimen orteguista, la Iglesia Católica se ha convertido en uno de los principales blancos de represión.

Sacerdotes y obispos han sido encarcelados, desterrados, exiliados o sometidos a un constante hostigamiento.

El obispo Rolando Álvarez fue condenado a más de 26 años de prisión por negarse a abandonar el país junto a más de 200 presos políticos desterrados. Luego fue expulsado a Roma. Además, el régimen ha cerrado medios de comunicación católicos, confiscado propiedades de la Iglesia y prohibido procesiones religiosas, aumentando la tensión con una comunidad profundamente devota.

Un mensaje de resistencia y fe

A pesar de este contexto, Báez destacó la fortaleza del pueblo nicaragüense, señalando que “no han podido apagar la alegría que viene del amor a la Virgen”.

Durante la homilía, evocó el tradicional grito que resuena en toda Nicaragua en honor a la Inmaculada Concepción: “¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!”. Estas palabras, dijo, son un símbolo de esperanza y resistencia ante el sufrimiento.

“Quiero invitarlos a la esperanza”, insistió Báez, reconociendo el dolor y la incertidumbre que embargan a los nicaragüenses dentro y fuera del país.

“En este momento parece que no hay salida, pero las fuerzas tenebrosas, los poderes opresores que en este momento tienen cautiva nuestra patria también van a desaparecer. Un día Nicaragua volverá a ser libre. Nicaragua se reconstruirá sobre la justicia y la verdad”

El obispo concluyó su emotivo mensaje destacando que la Virgen Inmaculada es un signo de esperanza para todos los nicaragüenses. “El Señor nos ayudará a reconstruir Nicaragua sobre la justicia, sobre la verdad, sobre la libertad”.

En medio de exilios forzados, represión y un éxodo masivo, su mensaje resuena como un llamado a la resistencia pacífica y a la fe en un futuro mejor.

Tags: Daniel Ortegadictadura Ortega-MurilloIglesia CatólicaNicaraguapersecución religiosaPurísimaRolando ÁlvarezRosario MurilloSilvio Báez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas
Política

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
migración nicaragüense
Política

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Por Redacción CA360
14 octubre, 2025
Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas
Política

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Centro Histórico de San Salvador es convertido en una colorida villa navideña

Centro Histórico de San Salvador es convertido en una colorida villa navideña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version