• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Obispo nicaragüense exiliado reaparece denunciando a la dictadura Ortega Murillo

La aparición del obispo Báez, en el marco de la festividad de la Inmaculada Concepción de María, estuvo cargada de esperanza y una dura denuncia contra la persecución religiosa y la crisis de derechos humanos bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

8 diciembre, 2024
in Política
0
Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, exiliado desde 2019 tras recibir amenazas de muerte de la dictadura.

Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, exiliado desde 2019 tras recibir amenazas de muerte de la dictadura.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una conmovedora homilía desde la Iglesia de Santa Brígida, en Nueva York, monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, rompió el silencio que había guardado por meses, siguiendo indicaciones del Vaticano, para alzar su voz en defensa del pueblo nicaragüense.

“Una dictadura criminal que persigue a la Iglesia, expulsa del país a sacerdotes y obispos, encarcela a quien no piensa como ellos y ha hecho que el pueblo viva con temor”. Con estas palabras, el obispo expuso el sombrío panorama de un país que, según sus declaraciones, “se ha vuelto muy triste”.

Su aparición, en el marco de la festividad de la Inmaculada Concepción de María, conocida como “La Purísima”, estuvo cargada de esperanza y una dura denuncia contra la persecución religiosa y la crisis de derechos humanos bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Ante una comunidad abarrotada de fieles nicaragüenses en el exilio, Báez describió con dolor la realidad que atraviesa Nicaragua: “Ha quitado todas las libertades a la población y ha convertido el país en una gran cárcel”.

Contexto de una persecución sin precedentes

Desde 2018, cuando estallaron las protestas masivas contra el régimen orteguista, la Iglesia Católica se ha convertido en uno de los principales blancos de represión.

Sacerdotes y obispos han sido encarcelados, desterrados, exiliados o sometidos a un constante hostigamiento.

El obispo Rolando Álvarez fue condenado a más de 26 años de prisión por negarse a abandonar el país junto a más de 200 presos políticos desterrados. Luego fue expulsado a Roma. Además, el régimen ha cerrado medios de comunicación católicos, confiscado propiedades de la Iglesia y prohibido procesiones religiosas, aumentando la tensión con una comunidad profundamente devota.

Un mensaje de resistencia y fe

A pesar de este contexto, Báez destacó la fortaleza del pueblo nicaragüense, señalando que “no han podido apagar la alegría que viene del amor a la Virgen”.

Durante la homilía, evocó el tradicional grito que resuena en toda Nicaragua en honor a la Inmaculada Concepción: “¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!”. Estas palabras, dijo, son un símbolo de esperanza y resistencia ante el sufrimiento.

“Quiero invitarlos a la esperanza”, insistió Báez, reconociendo el dolor y la incertidumbre que embargan a los nicaragüenses dentro y fuera del país.

“En este momento parece que no hay salida, pero las fuerzas tenebrosas, los poderes opresores que en este momento tienen cautiva nuestra patria también van a desaparecer. Un día Nicaragua volverá a ser libre. Nicaragua se reconstruirá sobre la justicia y la verdad”

El obispo concluyó su emotivo mensaje destacando que la Virgen Inmaculada es un signo de esperanza para todos los nicaragüenses. “El Señor nos ayudará a reconstruir Nicaragua sobre la justicia, sobre la verdad, sobre la libertad”.

En medio de exilios forzados, represión y un éxodo masivo, su mensaje resuena como un llamado a la resistencia pacífica y a la fe en un futuro mejor.

Tags: Daniel Ortegadictadura Ortega-MurilloIglesia CatólicaNicaraguapersecución religiosaPurísimaRolando ÁlvarezRosario MurilloSilvio Báez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Villa navideña del Centro Histórico de San Salvador.

Centro Histórico de San Salvador es convertido en una colorida villa navideña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Experto de ONU en ejecuciones sumarias visitará Honduras

19 mayo, 2023

Incendio en basurero guatemalteco controlado y casi extinguido

15 abril, 2024

Fitch sube calificación de El Salvador por mejor perfil fiscal tras acuerdo con el FMI

7 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version