miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nicaragua, El Salvador y Guatemala con mayores retrocesos democráticos

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 diciembre, 2022
in Política
0
Nicaragua, El Salvador y Guatemala con mayores retrocesos democráticos
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua, El Salvador y Guatemala figuran entre los países con mayores retrocesos democráticos en los últimos años, según el informe “Estado global de la democracia 2022” de la organización intergubernamental, Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, con sede en Estocolmo (IDEA Internacional).

Nicaragua es ya catalogado por el informe como “un régimen autoritario consolidado”, mientras que se advierte que El Salvador avanza hacia el autoritarismo.

Te puede interesar

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

El informe señala que América es la segunda región más democrática del mundo, después de Europa. En las últimas cinco décadas, la proporción de democracias en América Latina y el Caribe ha pasado del 32 por ciento a un impresionante 84 por ciento

La democracia alcanzó su punto álgido en 2006-2007, cuando Cuba era el único país autoritario de la región.  Pero ha registrado retrocesos. Nicaragua y Venezuela se han convertido en regímenes autoritarios consolidados, y en 2021 Haití cayó en el autoritarismo y recientemente ha solicitado ayuda extranjera para sofocar la violencia extrema de las bandas, dice el informe de IDEA.

“Los países latinoamericanos con más descensos en los últimos años son: Nicaragua y Venezuela (ambos autoritarios), Brasil, El Salvador, Bolivia y Guatemala (estos últimos 4 democráticos)”, señala el reporte. 

Portada del infome de IDEA

En el Informe del estado de la democracia en las Américas 2021, IDEA Internacional insta a prestar “una cuidadosa atención a la evolución de la situación democrática de El Salvador”que pasó de ser una democracia de rendimiento medio a una débil en 2020. 

“Esta tendencia ha empeorado en 2021, con descensos significativos en indicadores clave como Libertades civiles, Parlamento eficaz e Independencia judicial. Sin embargo, la situación de El Salvador ha empeorado aún más; es probable que se clasifique como híbrido el año que viene, según los datos de 2022”, dice IDEA. 

El informe del año pasado destacaba los ataques al Estado de Derecho, con medidas como “la destitución total de los magistrados de la Sala de lo Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y del Fiscal General, o la expulsión del país de periodistas pertenecientes a medios de comunicación críticos con el gobierno”. El informe 2021 también se centró en la decisión de la Sala de lo Constitucional, con nuevos miembros seleccionados por el gobierno actual para emitir un fallo que autorice la reelección presidencial. Esta decisión permitió a Nayib Bukele anunciar, en septiembre de 2022, su plan de presentarse a la reelección en 2024, violando la Constitución salvadoreña (los artículos 75, 88 y 131 prohíben expresamente la reelección presidencial inmediata 

IDEA también señala que la prórroga  del estado de excepción ha provocado detenciones arbitrarias y graves restricciones a la libertad de prensa, acciones que han sido seriamente cuestionadas por las organizaciones de derechos humanos. 

Retos en libertad de expresión 

IDEA también señala “preocupantes restricciones en relación con los derechos fundamentales y controles sobre las actuaciones del Gobierno. En toda la región aumentan el acoso, la persecución y la violencia contra periodistas y medios de comunicación”. 

“Solo en 2022, las autoridades allanaron las oficinas de La Prensa, el periódico más antiguo de Nicaragua y  detuvieron al periodista José Rubén Zamora en Guatemala”, dice el informe.

 

Tags: Daniel Ortegademocraciaderechos humanosEl SalvadorGuatemalaIDEAJosé Rubén ZamoraLibertad de prensaNayib BukeleNicaragua
Nota anterior

Inicia estado de excepción en principales ciudades hondureñas

Siguiente nota

Policía beliceña busca evitar que su país se vuelva refugio de pandilleros

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Policía beliceña busca evitar que su país se vuelva refugio de pandilleros

Policía beliceña busca evitar que su país se vuelva refugio de pandilleros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version