jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

El presidente panameño cuestionó la visita de diputados a Taiwán, pero reconoció la histórica relación con la isla y dejó abierta la puerta a una oficina comercial.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
in Política
0
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

El presidente panameño, José Raúl Mulino, en conferencia de prensa.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino afirmó este jueves estar dispuesto a considerar una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial en territorio panameño, aunque arremetió contra el reciente viaje de diez diputados panameños a Taiwán, calificándolo como una acción no avalada por su gobierno y con posibles consecuencias diplomáticas.

“A mi nadie me ha pedido nada con relación a Taiwán, nunca, nunca, en el sentido de si estaríamos o no dispuestos a lograr una apertura de una oficina comercial de Taiwán en Panamá. Si esa petición llega, pues será analizada y lo informaré al país, no como hizo el otro que, a trastienda y en la medianoche, abrió relaciones con China”, afirmó Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

El mandatario panameño se refería al expresidente Juan Carlos Varela, que estableció relaciones con China de manera sorpresiva y luego fue acusado de haber recibido un millonario soborno chino.

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

El presidente reconoció la estrecha relación histórica entre Panamá y Taiwán, especialmente tras la invasión estadounidense de 1989.

“Taiwán se mojó con Panamá y apostó, nos dio plata y nos dio apoyo”, afirmó Mulino, destacando la asistencia técnica y financiera de la isla en tiempos difíciles.

“Panamá fue muy amigo de Taiwán y Taiwán fue muy amigo de Panamá, yo no puedo ser tampoco un malagradecido”, dijo el mandatario y criticó a la administración de Varela por lo que considera una actitud oportunista al pedir $70 millones a Taiwán semanas antes de romper relaciones diplomáticas en 2017.

Crítica viaje de diputados

Sin embargo, Mulino reiteró su firme rechazo al viaje de diez diputados panameños a Taiwán en una gira que va del 21 al 30 de noviembre.

“El tema de las relaciones internacionales lo manejo yo”, subrayó Mulino durante su conferencia de prensa semanal. “No estoy de acuerdo y mi gobierno no avala ese viaje, bajo ninguna perspectiva porque sé que las consecuencias pueden ser complejas”, recalcó, en alusión a las tensiones que podría generar el viaje en las relaciones entre China y Panamá.

Mulino insinuó que el viaje fue promovido con intenciones políticas para desestabilizar los vínculos diplomáticos con China.

“Ese viaje a Taiwán fue auspiciado por… buscando prender un tamborito aquí en Panamá entre las relaciones entre China y Panamá. No lo voy a permitir… Los diputados no pueden ir allá a hablar de inversiones y proyectos”, sentenció.

El presidente panameño fue enfático en recordar que el acuerdo bilateral suscrito con China en 2017 prohíbe expresamente mantener vínculos con Taiwán.

“Ese acuerdo dice que no se puede tener relaciones con Taiwán de ningún tipo, no tácita, expresamente”, afirmó, haciendo una comparación con países como Estados Unidos, que mantiene una sección de intereses taiwanesa en su embajada.

Previamente, el Gobierno de Panamá expresó su firme rechazo a las presiones ejercidas por la embajada de la República Popular China contra el grupo de 10 diputados que anunciaron una visita oficial a Taiwán, lo que reavivó tensiones diplomáticas entre ambos países.

La cancillería panameña convocó el miércoles 19 de noviembre a la embajadora china Xu Xueyuan a una reunión en la Presidencia de la República, tras revelarse que la diplomática contactó directamente por mensajes de WhatsApp a los parlamentarios para exigirles que cancelaran su viaje, acusándolos que se trataba de una “violación al principio de una sola China”.

 

Tags: Chinaconferencia de prensaconflicto diplomáticodiputadosJosé Raúl Mulinooficina comercialoficina comercial TaiwánPanamápolítica exteriorrelaciones diplomáticasruptura diplomáticaTaipeiTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Cancillería de Panamá rechaza presiones de China contra diputados que viajarán a Taiwán
Política

Cancillería de Panamá rechaza presiones de China contra diputados que viajarán a Taiwán

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal

Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version