• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Mulino destaca importancia de relación con EEUU aunque advierte que discusiones bilaterales se basan en verdades

El presidente panameño dijo que los abordajes de temas de interés para ambas naciones no pasa por hablar de mentiras.

20 febrero, 2025
in Política
0
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, destacó la importancia de la agenda bilateral con Estados Unidos, pero dejó claro que para su país “no pasa por analizar situaciones que no son ciertas”. Mulino subrayó que la cooperación entre ambas naciones debe centrarse en temas reales y de interés mutuo, sin dar cabida a rumores infundados.

En un mensaje en redes sociales, el mandatario panameño reafirmó que los temas que deben ser discutidos son aquellos que realmente afectan a ambos países y sus relaciones, dejando de lado especulaciones.

Este pronunciamiento se produjo tras un intercambio de declaraciones entre las embajadas de Estados Unidos y China en Panamá.

La Embajada de China en el país respondió a una afirmación de la representación estadounidense, que sugería que el país asiático tiene influencia sobre el Canal de Panamá.

La agenda bilateral con EEUU es importante y relevante. Sin embargo, para Panamá, la misma no pasa por analizar situaciones que no son ciertas. No vamos hablar de lo que no es una realidad sino de aquellos temas que nos interesan a ambos países.

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) February 20, 2025

La delegación china calificó las acusaciones de “pura mentira”, añadiendo que el supuesto control de China sobre la vía interoceánica nunca ha existido.

El almirante Alvin Holsey está en #Panamá para reunirse con los líderes de la nación para fortalecer la cooperación y discutir desafíos regionales críticos, incluidos los esfuerzos para proteger el área del canal de la influencia y control del Partido Comunista Chino. 🇺🇸 🇵🇦… pic.twitter.com/Aekjj6klET

— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) February 19, 2025

Este cruce de declaraciones se da en un contexto de creciente tensión diplomática, exacerbada por los recientes comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump había insinuado que China podría estar controlando el Canal, lo que ha sido negado de manera categórica por las autoridades panameñas en diversas ocasiones.

La controversia llega en un momento clave, justo antes de la visita de Michael Holsey, alto funcionario de seguridad estadounidense, quien se reunirá con autoridades panameñas para fortalecer la cooperación en materia de seguridad. En su agenda se destacan temas cruciales para la región, incluyendo la seguridad del Canal y, según algunas versiones, la preocupación sobre la influencia del Partido Comunista Chino en la zona.

Tags: CanalChinaEstados UnidosJosé Raúl MulinoPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Salvadoreños en EEUU en alerta por posible cancelación del TPS

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Ministro hondureño celebra reducción de violencia en capital y San Pedro Sula a pesar de ola de asesinatos en el resto del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

6 enero, 2025
Javier Milei en el despacho presidencial.

Según Milei, China no exige nada

5 octubre, 2024
Israel ha destruido numerosos emplazamientos militares cerca de la frontera israelí y dañado gran parte de los arsenales de armas de Hezbolá, incluidos misiles estratégicos.

Hondureña atrapada en Medio Oriente espera evacuación de zona del conflicto

4 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version