• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Molestia en México por militares nicas y rusos en desfile tradicional

La participación de representantes de la dictadura de Nicaragua y del ejército ruso, que ha invadido Ucrania, desató molestias y críticas al presidente mexicano.

17 septiembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sectores políticos de oposición, medios de comunicación y funcionarios de Poderes del Estado expresaron molestias en México por la presencia de militares rusos y de Nicaragua en el tradicional Desfile Militar para conmemorar los 213 años de la independencia del país azteca.

El rechazo y las críticas se enfocaron a la política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el evento del sábado 16 de septiembre, también participaron delegaciones de Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Panamá, República Dominicana, Sri Lanka, Uruguay y Venezuela.

Sin embargo, las críticas se volcaron por los militares rusos y sus aliados nicas, ambos a favor de la invasión del dictador Vladimir Putin a Ucrania.

⁉️ El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre 🇺🇦
¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador_, su política de neutralidad y su condena de la agresión🇷🇺 contra mi país? https://t.co/X9ic5lbgc7

— Oksana Dramaretska (@OkDramaretska) September 16, 2023

Por Nicaragua desfiló una delegación de cadetes del Ejército que portaban la bandera azul y blanco.

De inmediato se le cuestionó a López Obrador su “falsa neutralidad” ante señalamientos de crímenes de lesa humanidad y múltiples violaciones a los derechos humanos atribuidos al dictador Daniel Ortega.

En el caso del regimiento ruso que marchó, se criticó la posición de México ante la invasión rusa a Ucrania.

“No invitó a los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, pero sí a militares de gobiernos autoritarios”, criticó a través de sus redes sociales la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, considerada “la nueva cabeza visible” de la oposición mexicana.

“Sueño que en el desfile de la independencia del 2025 esté un contingente de Ucrania y no uno de Rusia ni de Nicaragua. Los contingentes extranjeros deben ser digna compañía de nuestras fuerzas armadas”, dijo.

 

Post del activista opositor y exprisionero político de Nicaragua, Félix Maradiaga, sobre la participación de los militares rusos y nicaragüenses en el desfile en México.

Esta edición fue especial porque además se celebró los 200 años de la fundación del Heroico Colegio Militar, por lo que se tuvo la presencia de miembros de las fuerzas armadas de China, Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Cuba, así como la guardia de honor del Regimiento Preobrazhenski de la Federación Rusa.

La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, cuestionó al presidente mexicano por la participación de los militares rusos.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), escribió que “ (!?) El Desfile Cívico Militar en CDMX, mancillado por la participación de un regimiento ruso: sus botas y manos de criminales de guerra están manchadas de sangre”.

“¿Cómo de coherente es, Sr. @lopezobrador_, su política de neutralidad y su condena de la agresión de Rusia contra mi país?”, agregó la diplomática.

Si bien México ha condenado la invasión a Ucrania en el Comité de Seguridad de la ONU, hasta la fecha el gobierno de López Obrador ha evitado aplicar sanciones al Kremlin, situación que la embajadora llamó a revertir México ha reiterado desde su Secretaría de Relaciones Exteriores que el eje rector de la política exterior es la llamada “Doctrina Estrada”; es decir, la no intervención en los asuntos de otros estados.

Tags: CríticasCuestionamientosDesfile militardictaduraLópez ObradorMéxicoNicaraguaRusia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Vicepresidente le dice a mandataria hondureña que constate cómo se vive en la dictadura cubana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente electo, Bernardo Arévalo, ha acusado a la Fiscalía de propiciar un golpe de Estado y de no respetar la voluntad popular.

CIDH pide a Guatemala garantizar “derechos políticos” para elecciones

4 marzo, 2023

Panamá está entre los mejores países con capacidad para combatir la corrupción

11 julio, 2023

Cardenal salvadoreño aplaude el heroísmo y liberación de monseñor Álvarez de Nicaragua

5 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version