El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Alexis Ábrego, informó que el país activaría sus protocolos de seguridad preventiva en caso de un eventual conflicto bélico entre Estados Unidos y Venezuela. Según el funcionario, se trata de mecanismos ya establecidos para la protección de infraestructuras y áreas estratégicas nacionales.
“Panamá está preparada para asumir estos protocolos. No estamos diciendo que esto vaya a suceder; son acciones preventivas, para que no se llegue a un conflicto armado en esta región”, declaró Ábrego, quien subrayó que la mediación de organismos internacionales como la ONU y la OEA es clave para evitar una escalada militar.
El titular de Seguridad recordó que estas medidas no son nuevas, ya que en ocasiones anteriores el país ha puesto en marcha acciones similares de prevención. “No tenemos mayor participación en ese conflicto, si así se diera. Eso está contemplado o es visto entre dos países”, añadió, al tiempo que llamó a una solución diplomática.
El anuncio coincidió con el tránsito del buque lanzamisiles USS Lake Erie por el Canal de Panamá, en medio del despliegue naval ordenado por Washington cerca de las costas venezolanas. El navío, de casi 10,000 toneladas y 173 metros de eslora, cruzó la esclusa de Pedro Miguel el viernes por la noche rumbo al Caribe.
El USS Lake Erie está equipado con misiles Tomahawk, sistemas de defensa antimisiles, cañones y helicópteros, y forma parte de una operación que, según el Gobierno estadounidense, busca reforzar la lucha contra el narcotráfico en la región.