• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Ministerio Público trata de justificar la persecución contra la presidenta del TSE de Guatemala

Después que el incendiario fiscal Rafael Curruchiche interpusiera una solicitud de retiro de inmunidad contra Blanca Alfaro, el Ministerio Público emitió un comunicado respaldando su cuestionado accionar.

15 diciembre, 2023
in Política
0
Rafael Curruchiche y Consuelo Porras, del Ministerio Público. de Guatemala.

Rafael Curruchiche y Consuelo Porras, del Ministerio Público. de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El Ministerio Público (MP) de Guatemala justificó su persecución legal contra la magistrada del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, alegando que la funcionaria “podría haber incurrido en varias ilegalidades” y en el mandato que la Constitución da a la fiscalía para la “investigación de los ilícitos”.

En un comunicado, el cada vez más solo MP argumenta que Alfaro, entonces aún no había asumido como principal en el ente electoral, habría incurrido en “irregularidades en el resguardo de las cajas electorales, inobservando la normativa legal aplicable para su custodia”.

“El Ministerio Público pudo establecer que, en las cajas electorales, no se encontraba depositada la copia del documento 4, el cual es de suma importancia ya que en el mismo se consigna el dato de los votos obtenidos por los candidatos”, agregó.

También le achacan que no veló por la uniformidad de formatos utilizados en el proceso, esconder información que debe ser pública y respaldar acuerdos irregulares.

Para el próximo viernes, el #TSEGuatemala ha promovido un encuentro con diferentes actores para analizar la situación del conflicto postelectoral en el país. La presidenta del #TSEGuatemala, Blanca Odilia Alfaro Guerra explica del tema. pic.twitter.com/dbC7Qo8wHh

— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) December 14, 2023

Insistió, además, en que hubo dolo en todas las acciones, que fueron realizadas como arbitrariedades y que permitió alteraciones de actas.

Incluso la señalan de usar “fuerza física, actos intimidatorios, violencia verbal y amenazas, vulnerando la dignidad e integridad del personal fiscal” al oponerse “violentamente” al allanamiento del Tribunal Electoral en septiembre, a pesar de la orden de un juez.

El TSE se limitó a decir que, de nuevo, el Ministerio Público intenta vulnerar a la institución con una persecución ilegal.

El MP ha intentado por la vía legal inhabilitar al presidente electo, Bernardo Arévalo, su partido Movimiento Semilla y a magistrados electorales, lo que ha sido calificado como intento de golpe de estado.

Curruchiche incluso pidió, hace una semana, la anulación de las elecciones.

Tags: Blanca AlfarodemocraciaeleccionesGuatemalaMinisterio PúblicoPersecución legalRafael CurruchicheTSE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Laureano Ortega, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo, los dictadores de Nicaragua.

Dictador de Nicaragua concede nuevos poderes de canciller a su hijo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cuatro centroamericanas entre las 50 mujeres de impacto en América Latina de Bloomberg

7 marzo, 2024

Propuesta del consejero electoral oficialista sobre no computar algunas actas pone en riesgo integridad de primarias hondureñas

6 marzo, 2025
Nayib Bukele y Donald Trump en un encuentro en 2019.

Bukele visitará la Casa Blanca tras acuerdo con Trump sobre deportados

28 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version