lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen

    China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

    Marco Rubio dice que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una organización criminal

    EEUU reafirma apoyo a la restauración de la democracia en Nicaragua

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

    EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen

    China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

    Marco Rubio dice que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una organización criminal

    EEUU reafirma apoyo a la restauración de la democracia en Nicaragua

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidentes y gobiernos saludan a Centroamérica por el aniversario de independencia

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Presidenta defiende mejoras energéticas en Honduras pese a crisis de apagones

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Guatemala celebra su 204° aniversario de independencia en Taiwán con exposición de arte

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

    Violencia y tragedias marcan celebraciones de Independencia en Guatemala

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Mensaje de subsecretario EEUU sobre muerte de Humberto Ortega desata polémica

El legado de Humberto Ortega está marcado por su rol central en la revolución sandinista y el conflicto armado que definió la política nicaragüense en los años 80.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 octubre, 2024
in Política
0
Subsecretario EEUU preocupado por Derechos Humanos en Guatemala y Nicaragua

Brian A. Nichols, jefe de la diplomacia estadounidense en el hemisferio occidental.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reciente mensaje del subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, sobre la muerte del general en retiro Humberto Ortega, ha generado una ola de críticas por parte de la oposición nicaragüense, especialmente desde el exilio.

Nichols, a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), expresó sus “esperanzas” por un cambio en Nicaragua, destacando que Humberto Ortega, hermano del dictador Daniel Ortega, había reconocido antes de su fallecimiento que el totalitarismo “no tiene cabida” en el país.

Te puede interesar

EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

Sin embargo, esta publicación ha sido vista con escepticismo y rechazo por numerosos opositores que acusan a Humberto Ortega de haber sido partícipe de crímenes de guerra y corrupción, crímenes por los cuales nunca rindió cuentas.

A pesar de tener profundas diferencias con el General en Retiro de Nicaragua Humberto Ortega, él llegó a reconocer que el totalitarismo “no tiene cabida en Nicaragua”. Poco antes de su muerte el 30 de septiembre, Humberto Ortega habló de sus esperanzas por una transición política…

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) October 3, 2024

El mensaje de Nichols y su recepción

En su publicación, Nichols afirmó: “A pesar de tener profundas diferencias con el General en Retiro de Nicaragua Humberto Ortega, él llegó a reconocer que el totalitarismo ‘no tiene cabida en Nicaragua’.

“Pocos meses antes de su muerte el 30 de septiembre, Humberto Ortega habló de sus esperanzas por una transición política para la celebración de elecciones y un futuro democrático y de paz en Nicaragua. Compartimos las mismas esperanzas para el pueblo de Nicaragua”.

Este comentario, aparentemente conciliador y esperanzador, desató una inmediata respuesta de decenas de nicaragüenses en el exilio, quienes, en su mayoría, rechazaron las palabras del funcionario estadounidense.

Los opositores cuestionaron la falta de mención de las graves acusaciones que pesaban sobre Humberto Ortega, quien fue comandante del ejército durante la década de 1980, un período marcado por la guerra civil nicaragüense y la represión estatal.

“Brian Nichols, ¿cómo puede compartir esperanzas con un hombre que fue responsable de crímenes de guerra y corrupción masiva? Humberto Ortega murió sin responder ante la justicia”, señaló una usuaria identificada como exiliada en Costa Rica.

Otro comentario subrayó: “Ortega no solo fue parte del régimen sandinista, fue uno de sus arquitectos. Murió con las manos manchadas de sangre y jamás rindió cuentas por los abusos cometidos contra el pueblo nicaragüense”.

Humberto Ortega junto a su hermano Daniel Ortega, en la primera dictadura sandinista entre 1979 y 1990.

Humberto Ortega: ¿Figura de transición o cómplice de un régimen autoritario?

La figura de Humberto Ortega ha sido objeto de constante polémica. Aunque en sus últimos años se distanció públicamente de su hermano Daniel Ortega, actual dictador de Nicaragua, y criticó la represión del régimen, su legado está marcado por su rol central en la revolución sandinista y el conflicto armado que definió la política nicaragüense en los años 80.

Como comandante en jefe del ejército sandinista, Humberto Ortega fue una figura clave durante la guerra civil contra los contras, un conflicto que cobró la vida de decenas de miles de nicaragüenses.

A lo largo de su vida, Humberto Ortega también enfrentó múltiples acusaciones de corrupción.
Críticos dentro y fuera de Nicaragua lo señalaban por haberse enriquecido durante el proceso de desmovilización de las fuerzas armadas en los años 90 y por su supuesta participación en el “piñata sandinista”, una repartición de propiedades del Estado entre altos mandos sandinistas tras su salida del poder en 1990.

Si bien Humberto Ortega mantuvo una posición pública de aparente moderación y llamó en varias ocasiones a su hermano a realizar reformas democráticas, para muchos opositores nicaragüenses, su figura sigue estando vinculada a los excesos del régimen sandinista, tanto en sus inicios como en su transformación hacia una dictadura familiar y autoritaria.

El oscuro legado de Humberto Ortega y las expectativas internacionales

El comentario de Nichols resaltó las “esperanzas compartidas” de una transición democrática en Nicaragua, pero su publicación se percibió por muchos como una forma de legitimar, indirectamente, el papel de Humberto Ortega en la historia reciente del país.

Esta percepción ha generado especial malestar entre quienes consideran que Estados Unidos no debería exaltar a una figura tan controvertida sin tener en cuenta su historial de violaciones a los derechos humanos.

En particular, las víctimas de la represión sandinista y los excombatientes de la contrarrevolución han criticado lo que consideran una tendencia de algunos actores internacionales a idealizar figuras que, según ellos, tienen una responsabilidad directa en el sufrimiento de miles de nicaragüenses.

“Estados Unidos no debe olvidar que Humberto Ortega fue parte del sistema que construyó este régimen”, expresó un exiliado en Miami, recordando que Ortega fue artífice de las leyes de servicio militar y de las operaciones de guerra que mandaron a la muerte a miles de jóvenes nicaragüenses.

A lo largo de los últimos años, Humberto Ortega había abogado por una reforma democrática pacífica, lo que lo diferenciaba de la postura más radical de su hermano Daniel, quien ha consolidado una dictadura cerrada con amplias violaciones a los derechos humanos, según múltiples informes de organismos internacionales, incluida la CIDH.

Humberto Ortega Saavedra, hermano del dictador Daniel Ortega, estuvo preso desde mayo pasado cuando expresó críticas a la dictadura, hasta su muerte.

Los crímenes de guerra y la impunidad

Para muchos opositores, el hecho de que Humberto Ortega nunca enfrentara cargos por los crímenes de guerra cometidos durante la década de 1980 es un testimonio de la impunidad que caracteriza al sistema político nicaragüense.

Durante su mando militar, se denunciaron numerosas ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, masacres y operaciones militares marco del conflicto armado entre las fuerzas sandinistas y la contrarrevolución financiada por Estados Unidos.

Las heridas de esta época siguen abiertas para miles de familias nicaragüenses que perdieron a seres queridos en la guerra y que, hasta el día de hoy, no han recibido justicia ni reparaciones.

A esta historia de violencia se suma el enriquecimiento ilícito del cual fue acusado Humberto Ortega, en lo que muchos consideran una traición a los ideales revolucionarios originales que prometían igualdad y justicia para el pueblo nicaragüense.

Aunque el mensaje de Nichols subraya las “esperanzas compartidas” de una transición hacia una democracia en Nicaragua, el rechazo desde el exilio muestra lo lejos que se encuentra esta posibilidad para muchas víctimas de la represión sandinista y el régimen actual.

La figura de Humberto Ortega, con todas sus complejidades, sigue dividiendo a los nicaragüenses, y su fallecimiento en cautiverio por represalia de su hermano Daniel, deja sin respuesta las demandas de quienes buscaban justicia por los abusos cometidos bajo su mando.

Para muchos opositores, la única forma de avanzar hacia un verdadero futuro democrático en Nicaragua es que todos aquellos que han estado involucrados en crímenes de guerra, represión y corrupción rindan cuentas.

Sin embargo, la realidad política del país, donde el aparato estatal sigue controlado por Daniel Ortega y su círculo cercano, parece distar de cualquier intento serio de justicia y rendición de cuentas.

En este contexto, el mensaje de Nichols, lejos de ofrecer consuelo, ha abierto viejas heridas y ha puesto de relieve las profundas divisiones que aún persisten en Nicaragua y en su diáspora.

Tags: Brian A. Ncholscrímenes de lesa humanidadDaniel Ortegaderechos humanosHumberto OrtegaimpunidadNicaraguaPolémica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras
Política

EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre
Política

Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU se declara “decepcionado” por expulsión de Taiwán del Parlacen
Política

China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Marco Rubio dice que el régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno legítimo, sino una organización criminal
Política

EEUU reafirma apoyo a la restauración de la democracia en Nicaragua

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar
Política

Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

Por Redacción CA360
14 septiembre, 2025
Siguiente nota
Alajuelense completa a los semifinalistas de la Copa Centroamericana

Alajuelense completa a los semifinalistas de la Copa Centroamericana

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version