Congresista de EE UU critica a la oficialista hondureña Rixi Moncada por vínculos con Cuba y Venezuela

La congresista estadounidense María Elvira Salazar, republicana representante de Florida, advirtió sobre el riesgo de que Honduras adopte modelos políticos similares a los de Cuba y Venezuela.

María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos.

La congresista republicana de Estados Unidos, María Elvira Salazar, cuestionó públicamente a la candidata presidencial del Partido Libre, Rixi Moncada, por expresar admiración por Fidel Castro y agradecimiento al mandatario venezolano Nicolás Maduro.

El mensaje de Salazar fue difundido a través de la red social X, donde alertó sobre los peligros de replicar en Honduras lo que calificó como “modelos fallidos” de Cuba y Venezuela. La legisladora afirmó que estos sistemas han provocado hambre, represión y migración forzada en ambos países.

La reacción surge después de que Moncada declarara en un video, divulgado en medios, que “Venezuela salió a defender al pueblo hondureño del crimen del golpe de Estado y dio la cara en los organismos internacionales”. En el mismo mensaje, la candidata expresó que Honduras mantiene buenas relaciones con ese país.

“Entre su admiración por Fidel y su agradecimiento profundo a Maduro, Rixi Moncada ya dejó claro hacia dónde quiere arrastrar a Honduras: al mismo infierno socialista que destruyó a Cuba y Venezuela”, publicó Salazar.

La congresista agregó que, en Venezuela, el ciudadano promedio ha perdido más de 15 libras debido a la escasez de alimentos, mientras que en Cuba, la población vive con cortes de energía, carencia de insumos básicos y un creciente deseo de emigrar.

Salazar instó a los hondureños a no permitir que el país “caiga en las garras de otro tirano” y subrayó que “decirle SÍ a Rixi es decirle SÍ a Maduro y al castrismo”.

El intercambio ocurre en medio de un clima político marcado por la polarización y el debate sobre el rumbo que debe tomar Honduras. Las declaraciones de Salazar refuerzan el discurso de sectores que advierten sobre los riesgos de alineamientos con gobiernos de corte socialista en América Latina.

Exit mobile version